×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Festival Juventud Sin Miedo : Contra la represión y las trampas de Piñera

Lunes 10 de febrero de 2020

Durante la jornada de ayer, desde cerca de las cuatro de la tarde en la Población Miramar se desarrolló el Festival Juventud Sin Miedo, impulsado por el Comité de Emergencia y Resguardo que contó con la participación de de bailarines del sector y dirigentes sociales, además de la participación de agrupaciones como Pan y Rosas.

En la ciudad de Antofagasta, en una de las poblaciones que ha sido más asediada por la represión del gobierno de Piñera, se realizó el Festival Juventud Sin Miedo impulsado por el Comité de Emergencia y Resguardo de la Población Miramar. las actividades contaron con la participación de decenas de jóvenes artistas.

Nathaly Flores, dirigenta nacional del Sindicato Easy, parte de la mesa coordinadora del Comité de Emergencia y Resguardo nos comento de que se trataba la actividad, “en estos momentos estamos acá en el sector de miramar en Uribe con Sabella que ha sido epicentro de la resistencia a la represión, levantamos este Festival de la Juventud Sin Miedo, junto con secundarios porque queremos denunciar justamente la represión que aún vivimos, pero también impulsar un espacio donde podamos difundir, comentar y discutir las trampas que trae este proceso constituyente que está totalmente en las manos de la derecha, que quieren llevar adelante a base de impunidad, represión y con la participación limitada de sectores importantes como la juventud, los migrantes y las mujeres”.

El festival contaba con la realización de una batalla de baile y freestyle en vivo, donde se mezclan distintos estilos del baile urbano e interpretación vocal, la cual congregó a decenas de jóvenes, mujeres y niños, lo que abrió un espacio de autoorganización pero también una instancia donde quienes no tienen acceso cotidiano a la recreación pudieron disfrutar de ella bailando y compartiendo con vecinos y parte de la juventud que se organiza en los Comités de Emergencia y Resguardo.

Además en la misma instancia se estrenó el boletín “El Despertar de los Trabajadores y la Juventud” en su nueva edición, suplemento trabajado por las organizaciones e integrantes participantes del Comité de Emergencia y Resguardo que est vez busca desnudar y denunciar las trampas del proceso constituyente que la derecha quiere imponer.

Desde La Izquierda Diario nos sumamos a la convocatoria con la intención de difundir la instancia y conversar con los participantes, en este contexto hablamos con uno de los ganadores de la batalla de baile Eric Arancibia, bailarín urbano de hip hop el cual nos comentó respecto al estallido social, “nosotros hemos estado apoyando el movimiento anteriormente, en la Plaza de la Revolución estamos haciendo obras, movimiento urbano” agregando el llamado a seguir manifestandonos “ es importante que los artistas apoyemos esto” refiriéndose al rol que los artistas han jugado en estos días de lucha.

Entre los asistentes también se encontraba Miyaray Jiménez, parte de la agrupación Vencer y del Comité de Emergencia y Resguardo “ Primero que todo lo secundarios nos organizamos para sacar una actividad más, al igual que las otras tocatas que hemos sacado, pero también para demostrar que estamos en contra de toda la represión que nos están implementando y de todas las trampas que nos quieren pasar por delante, como lo es el nuevo proceso constituyente donde a los mismos secundarios nos dejaron afuera”, cuestionando el nefasto actuar del gobierno que a la vez que deja fuera a los estudiantes secundarios los reprime y persigue brutalmente.

También se hicieron parte compañeros del Club Obrero y de la juventud, que junto con Jaime Rodríguez entregaron un saludo al festival, además nos contaron de qué se trata la apuesta que tienen entre manos “ mencionar que estamos levantando el Club Obrero Social, de los obreros y de la juventud por que es necesario que podamos tener estos espacios, donde nosotros podamos participar con nuestras familias, con los compañeros de trabajo, con los pobladores, con los niños chicos, y es necesario que tengamos nuestro propio sitio para poder levantarlo, también para poder discutir política, donde no van estar los patrones, donde estemos autónomamente y podemos organizarnos desde ahí”, extendiendo la invitación a participar de esta nueva iniciativa del Comité de Emergencia y Resguardo. Además se pronunciaron en contra de la cocina parlamentaria y la represión que el gobierno de Sebastián Piñera ha arrojado a quienes continúan organizándose.