Fue el sábado pasado, más de cien jóvenes artistas, estudiantes secundarios y de las universidades de José C Paz y General Sarmiento y trabajadores de la zona se acercaron a la Casa Cultural Socialista bajo las consignas: no al pacto del gobierno con el FMI, basta de represión y criminalización de la protesta, todo el apoyo a la lucha del neumático y por una salida obrero y socialista a la crisis y para seguir desarrollando este espacio de organización.
Sábado 23 de julio de 2022

La casa Socialista de José C Paz empieza a instalarse como espacio cultural y político. Nuevamente abre sus puertas para recibir a decenas de jóvenes que ven como su futuro es entregado al FMI mientras se criminaliza cada vez más la protesta social, esta vez en un gran festival donde hubo música en vivo de la mano de Devanea, Roper y Activista y una gran fiesta donde además de divertirse se apostó a la reflexión colectiva y se realizó una campaña de fotos en solidaridad con los trabajadores del neumático que hace más de 2 meses están en lucha.
Abrió la jornada Ricky ,estudiante y músico del conservatorio de San Miguel denunciando el desfinanciamiento a la educación artística en el distrito manifestando que el sistema “Deja a muchos estudiantes aspirantes a carreras artísticas fuera” y que “en San Miguel para conseguir una vacante en el conservatorio de Música (...) tenés que tener suerte, suerte de que tu número de documento salga sorteado en la quiniela nacional y así lograr entrar al conservatorio de música". Y agregó “Exigimos la apertura de más instituciones artísticas en San miguel, con dimensiones más amplias para que abarquen a más estudiantes y que no se quede gente afuera, y la apertura de conservatorios con un programa popular. Por eso, NO al pago de la deuda, que el dinero vaya a educación, salud, vivienda y trabajo”.
Por su parte Anabela Colli concejala electa por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad agregó "El triunfo de los trabajadores de Bagley en Córdoba nos muestra que unidos ocupados y desocupados, organizados y en las calles, lograremos lo que nos propongamos y por eso abrimos este lugar y queremos abrir aún más para poder organizarnos desde abajo, los invitamos a que todos se sumen"
Desde quienes organizaron el festival nos dijeron " Abrimos este lugar desde el Partido de Trabajadores Socialista para que se lo apropien los jóvenes, las mujeres y los trabajadores, queremos que sea un espacio de organización para la situación que vivimos en el país, nosotros nos autofinanciamos y por eso hacemos estas actividades que permiten que se transforme también en espacios de recreación que tanto nos falta a los jóvenes, pero de manera conciente sirva para enfrentar al ajuste, por eso hoy hacemos este festival donde están los trabajadores de FATE que pelean hace más de dos meses, docentes que nos traen la situación de los miles de docentes ATR que están peleando por sus puestos de trabajo y muchos jóvenes precarizados que pelean por una vida mejor". Agregaron respecto a la situación de esta semana en el país " Queremos que sea un espacio para organizarnos y salir a luchar y unir por abajo lo que dividen desde arriba, por eso este 27 de julio volvemos a las calles para pelear contra la inflación a la que nos empuja el gobierno de la mano del FMI "