×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO. Festival de la izquierda clasista por el Día Internacional del Trabajador

Iván Marín Trabajador de prensa de diario El Chubut

Jueves 30 de abril de 2015

Hace 126 años los trabajadores conmemoran el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los Mártires de Chicago, esos sindicalistas que luchaban por la jornada de 8 horas laborales y que fueran asesinados en un juicio plagado de pruebas falsas y reaccionarias para disciplinar a los trabajadores que se organizan y luchan. Desde entonces, corrientes socialistas y anarquistas fueron las principales impulsoras de mantener viva la memoria de lucha obrera en este día.

En Trelew este Primero de Mayo nos reuniremos en Pasaje Floridita en una nueva jornada de lucha conmemorando esta fecha tan importante para los trabajadores y pueblos del mundo. Allí homenajearemos a partir del mediodía a los trabajadores del mundo con un gran mural a cargo de varios artistas locales y con la participación especial del muralista Román Cura. También contaremos a partir de las 14 horas con la presencia de bandas de la zona, como Spectros, Anunnaki y todo el folclore latinoamericano de la mano de Marcela Malen y Leo Cáceres. Además, a lo largo de la jornada contaremos con algunas sorpresas en vivo, entre ellas una obra de teatro contra la opresión de género.

Este no será un acto más, sino un acto con clara independencia de clase. Las fuerzas políticas convocantes no estamos con el gobierno ni la oposición patronal, tampoco con las burocracias oficialistas de la CGT Caló y CTA Yasky, ni con las CGTs de Moyano y Barrionuevo, ni la CTA Micheli. Todas ellas tienen en común, además de sus métodos burocráticos, la política de ir detrás de alguna variante patronal. Desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (PTS y PO), junto a estudiantes independientes de Arte convocamos a todos los trabajadores y sectores populares a que se hagan presentes este viernes al acto que contará con las siguientes reivindicaciones:

  •  Un paro activo de 36 hs con movilización a Plaza de Mayo y en todo el país y asambleas para votar un plan de lucha nacional por los reclamos de toda la clase trabajadora, contra los ajustes que imponen el gobierno de CFK, los gobernadores y los empresarios y los que preparan los distintos partidos de la oposición patronal que se proponen para el futuro gobierno.
  •  Salario mínimo equivalente al costo de una canasta familiar actualizados según el real costo de vida. 82% móvil del último salario para todos los jubilados.
    Paritarias libres. No a los techos salariales. Elección de delegados paritarios votados en asambleas.
  •  Basta de precarización laboral, contratos temporarios y el trabajo en negro. Pase a planta de todos los trabajadores.
  •  Eliminación del impuesto al salario. Impuestos progresivos a las grandes fortunas.
  •  Prohibición por ley de despidos y suspensiones.
  •  Apoyo a todas las luchas de los trabajadores. No al vaciamiento de WorldColor y Morvillo. No a las suspensiones en Fate y Siderca. Apoyo a los y las docentes en lucha. Por la expropiación y estatización de Madygraf/Donnelley. Apoyo a los reclamos de los obreros de Zanon, a la lucha de los ferroviarios del Sarmiento y los municipales del SEOM-Jujuy. Solidaridad con la lucha de Ecotrans y a la ocupación de Poligraf.
  •  Por la reestatización integral de las empresas privatizadas bajo gestión obrera y control de usuarios, sin resarcimiento a sus vaciadores (FF.CC, YPF, Edenor, Edesur,Telefónicas, Metrovías y otros).
  •  Plan nacional de obras públicas bajo control obrero para resolver el déficit de viviendas del pueblo trabajador.
  •  Absolución de los petroleros condenados de Las Heras. No a la criminalización y judicialización de las luchas. Cese de los procesos penales que sufren más de 5.000 luchadores en todo el país.
  •  Basta de muertes por abortos clandestinos. Por el derecho al aborto libre y gratuito, por todos los derechos de las mujeres trabajadoras.
  •  No al pago de la deuda externa.
  •  Por la independencia política de los trabajadores. Contra la burocracia sindical en todas sus variantes, sean las oficialistas (Caló, Yasky) o aquellas que responden a la oposición patronal (Moyano, Barrionuevo, Micheli). Por una nueva dirección en los sindicatos, independiente del Estado y del gobierno y los partidos y políticos patronales como Massa y Macri.
  •  Contra las candidaturas patronales tanto oficialistas como opositoras. Votá al FIT en todo el país para fortalecer la lucha y movilización de los trabajadores y el pueblo.
  •  Por un gobierno de los trabajadores.
  •  Solidaridad internacional con las luchas de los trabajadores contra el capital y el imperialismo. Por la unidad socialista de América Latina.