×
×
Red Internacional
lid bot

Gran Buenos Aires. Festival por Santiago Maldonado en la Universidad de Lomas

El viernes en la facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ estudiantes y artistas se preguntaron dónde está Santiago Maldonado.

Domingo 24 de septiembre de 2017 21:51

Estudiantes de diferentes carreras de la facultad de Ciencias Sociales, artistas músicos, murgueros y muralistas se convocaron el viernes 22 para terminar una semana por demás cargada de historia de impunidad y de injusticia, donde se cumplieron 41años de la Noche de los Lápices, 11 años sin Julio López y 52 días sin Santiago. La bronca se convirtió en organización, y ella en cientos de voces que gritaron bien fuerte que hay responsables y que es el Estado con cara de Bullrich, que a Santiago lo queremos vivo, que lo estamos buscando y que queremos saber dónde está.

La pregunta convocante fue la misma que viene recorriendo los medios de comunicación e inunda las redes sociales, pero detrás de eso, muchas otras razones trajeron a todos hasta allí.

La murga del barrio Parque Barón "Los Colifas del Arrabal" con sus pasos abrió la tarde, con sus voces se escuchó su lucha, con sus banderas acompañaron la jornada y nos dejaron claro que la reserva de Santa Catalina no se toca, es una reserva gracias a la lucha vecinal. Muchos medios de comunicación utilizaron ese lugar para deslindar responsabilidades tanto del municipio de Lomas de Zamora como del gobierno provincial luego de la muerte de Anahí Benítez. Están allanando el terreno para el avance de los negocios inmobiliarios sobre este vital humedal.

Federico, estudiante de letras y docente, con su voz y guitarra en mano la trajo hasta ahí, Anahí Benítez presente. Cuando desapareció marchamos bajo la lluvia, la buscamos durante seis días y por ella hoy seguimos en las calles diciendo "Ni una menos, vivas nos queremos".

En los micrófonos también sonaron las palabras de los estudiantes que formaron parte de la comisión abierta responsable de la jornada, como integrantes de la Secretaría de Género y Diversidad Sexual y de la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda, que hace dos años entró al centro de estudiantes. En las palabras de Germán Romano se expresó la pelea que dan acompañando las luchas de los trabajadores, como hicieron con la fábrica Canale de LLavallol durante todo el verano; esos trabajadores estuvieron presentes en la jornada donando las pinturas para el mural. Pero como explicó Germán, también pelean contra la pasividad que quieren imponer afuera el macrismo -represión mediante- y adentro de la UNLZ el peronismo. Las autoridades de la universidad aún no se pronunciaron sobre estos graves hechos y el Centro de Estudiantes brilla por su ausencia. "Creo que junto con las compañeras de trabajo social y las agrupaciones que también fueron impulsoras demostramos que se puede romper el molde y redoblar la apuesta para ser muchos más los que el próximo 1° de octubre salgamos a las calles a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado” explicó el joven.

Para finalizar la jornada la foto fue contundente: en las paredes de la universidad quedó impresa una imagen, y el mensaje fue claro en las manos de todos los participantes: 11 años sin López, 52 días sin Santiago, el Estado es responsable.