×
×
Red Internacional
lid bot

Criminalización de la protesta. Festival por la absolución de Hernán Centeno y Natalia Pérez

Suteba Escobar realizó un festival por la absolución de quiénes fueron detenidos en la marcha contra la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio realizada en el 2017.

Pablo Iturrez Docente, miembro de la Agrupación Marrón y candidato a Concejal por el FITU en Escobar

Martes 10 de marzo de 2020 14:27

El próximo 18 de marzo comenzará el juicio contra Hernán Centeno y Natalia Pérez, detenidos en la marcha contra la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio realizada en el 2017.

La "Campaña por la Absolución de Natalia y Hernán" convoca a las 10 hs. a movilizar y a un acto en el tribunal sito en Talcahuano y Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires. Hernán Centeno, es miembro de la comisión directiva del Suteba Escobar , militante de Convergencia Socialista , Natalia Pérez militante de la Defensoría de Género.

En el marco de la Campaña por la Absolución, el pasado sábado se realizó un festival en Suteba Escobar. Entre parrilla y charlas tocaron Guitarras del Río, Combatientxs y la invitación especial de Coyote .

Hernán y Natalia fueron detenidos el doce de diciembre del 2017 en una marcha contra la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio . Cuando se estaba desconcentrado, la Gendarmería Nacional y la Policía de la Ciudad reprimieron con balas de gomas, gases y palos . Permanecieron detenidos cinco días.

La causa es por intimidación pública y resistencia a la autoridad, iniciada por el Juez Bonadío. En la actualidad está en el Tribunal Oral Criminal número siete a cargo de los jueces Guillermo Jorge Yacobucci, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero.

Una causa armada sin ningún elemento de prueba. Un amedrentamiento a quiénes luchan contra el ajuste de los distintos gobiernos de los patrones.