×
×
Red Internacional
lid bot

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL / HAITÍ / DDHH. Festival solidario con Haití

Este sábado 11 de Marzo a las 20 horas en el Velódromo Municipal de Montevideo se realizará un festival solidario con el pueblo haitiano. Artistas nacionales e internacionales participarán del festival organizado por distintas organizaciones sociales.

Martes 7 de marzo de 2017

Según expresan los organizadores será “Un evento para tejer la solidaridad de pueblo a pueblo y recaudar fondos a beneficio de las organizaciones sociales Haitianas y su trabajo en la reconstrucción del país, después del pasaje del huracán Matthew.”

El festival contará con la presencia artística de conjuntos y solistas: Kebert Bastien (desde Haití), Efuka & Kongo Vox (desde Congo, música y danza, afridombe), La Gran Muñeca (Murga), María Elena Melo (Folklore), S.A.K. (Hip-Hop), Suena Candombe (Instrumental), Triangulación Kultural (Candombe). Apoyan el festival: Coordinadora por el Retiro de las tropas de Haití / PIT-CNT / FEUU / Madres y Familiares de detenidos desaparecidos / Casa de la Cultura Afrouruguaya / IELSUR / CRYSOL / SERPAJ.

Se cobrará un Bono Colaboración de 200 pesos uruguayos y todo lo recaudado será destinado a las organizaciones sociales haitianas.

La opresión al pueblo haitiano y la colaboración del gobierno uruguayo

El pueblo haitiano es rico en historia, en 1804 se convirtió en la primer república negra independiente de la historia, hoy es un país militarmente ocupado por la ONU con la bendición de los Estados Unidos.

Desde el año 2004 la invasión militar del imperialismo norteamericano fue “legalizada” por la ONU, a través de su fuerza de ocupación llamada MINUSTAH (Misión de las Naciones Unidas para Estabilización de Haití). El gobierno uruguayo viene manteniendo las tropas, llamadas “cascos azules”, pese al reclamo constante de distintas organizaciones sociales y de derechos humanos. Pese a la promesa desde algunos sectores del gobierno de retirar las tropas, reiteradas veces se ha votado “postergar el retiro” de las mismas. Recordemos que el toda la bancada del Frente Amplio en el Parlamento votó en diciembre de 2015 un respaldo al Presidente por la mantención de las tropas en Haití, entre ellos se destaca el voto de Oscar Andrade, dirigente del SUNCA y del Partido Comunista.

Convertido en el país más pobre del continente, militarizado por el imperialismo con colaboración de nuestro país, entre otros, el pueblo haitiano también ha tenido que soportar y sobreponerse a desastres climáticos. El último gran desastre fue el 2016 por el paso del huracán Matthew, pero también tuvo un terremoto en 2010, y como en todos los desastres climáticos quienes tenían poco se quedaron sin nada, miles de familias haitianas sobreviven entre la ocupación de la ONU y los desastres climáticos.

Este festival es expresión del repudio a la opresión constante al pueblo haitiano y mantiene la tradición solidaria entre los pueblos.


Claudio Álvarez

Docente de Secundaria. Montevideo, Uruguay