La fiesta de los abrazos, realizada por el Partido Comunista, reunió a figuras del gobierno de cara a las elecciones presidenciales cada vez más cercanas. Reproducimos la columna de opinión de Raúl Núñez Browton, ex candidato al directorio nacional del Colegio de Profesores por la lista Recuperemos el CdP desde y para las Bases.
Miércoles 11 de enero de 2017
Escrito por: Raúl Nuñez
El 7 y 8 de enero, se llevó a cabo la tradicional Fiestas de Los Abrazos que organiza el Partido Comunista en el Parque O’Higgins de la Región Metropolitana y que hoy tiene que ver con una campaña de finanzas así como publicitar la línea política que se asumirá durante el período.
Antes, al decir del militante del PC Lautaro Carmona, "era el lugar del abrazo del reencuentro y de la lucha”. Pero eso es pasado. Aunque la alegría, los diferentes Stands, foros, las comidas típicas y la música entretenida no faltaron, tampoco estuvo ausente la presencia de las autoridades de gobierno que visitaron el encuentro: cuatro ministros, incluida la vocera Narváez, y alcaldes como el de Lo Espejo, entre otros.
El Diputado Guillermo Teillier marcó la línea desde la inauguración de la actividad, saludó al derrotado Gajardo en el Colegio de Profesores por los logros en la Carrera Docente, Agenda Corta e Incentivo al Retiro en el ámbito de la educación (logros que solo ve la Nueva Mayoría).
Recordemos que más del 97% de los docentes rechazaron la Carrera, y la Agenda Corta llevó a un paro prolongado desautorizado por los dirigentes de la NM, la llamada Rebelión de las Bases. Además el “presidente del PC, enfatizó el compromiso que mantiene el partido de gobierno…” T13 (7 de enero. 2017).
Por su parte, Lautaro Carmona cerró el acto tratando de justificar que “No hay contradicción entre la calle y lo institucional”, haciendo hincapié en que aún no tenían candidato, a pesar de que Teillier, actual presidente del PC, hace unos días explicó que “hay cercanías en muchos aspectos con Ricardo Lagos”. Al parecer el partido de la hoz y el martillo no pone todos los huevos en una canasta. Recordemos que el otro militante de la cúpula Juan Andrés Lagos, corrió a saludar al proclamado Alejandro Guillier.
Frente a lo anterior, cualquier análisis serio dice que el PC seguirá en alianza con la NM. Para ellos este gobierno es un avance, con reformas que según sus apreciaciones sirven a los trabajadores y estudiantes. Nada más alejado de la realidad.
Hay que tomar en cuenta la reforma tributaria que se “cocinó” en el parlamento para seguir favoreciendo al gran empresariado; la reforma laboral, que tiene más retrocesos que avances; y la reforma en educación. Esta última basta preguntar a los docentes y observar el rechazo a un arreglo que solo perfecciona el negocio de los privados y continúa con más agobio hacia los docentes, es más el Estado asegura el copago a los Particulares Subvencionados. En cuanto a la educación superior, los privados aplauden la reforma que les asegura el negocio y legaliza el lucro.
Para el Partido Comunista la consigna es: unidad, organización y lucha. El punto es unidad con quién y para qué, organizar a quienes y para qué: para contener las luchas como han hecho hasta hoy con eso del pie en la calle, y por último luchar para fortalecer el neoliberalismo con reformas que solo tratan de oxigenar al sistema.
Está claro que la clase trabajadora se merece mucho más que eso, pero al parecer algunos sectores no aprenden de la derrota en el Colegio de Profesores. Parece que no saben porque más del 60% de los electores ya no les cree, ni vota por ellos.
Sin duda este será un verano de mucho calor, que no dará descanso a la parrilla musical de la próxima presidencia. Pero una cosa es clara, por más que los medios masivos de comunicación nos hablen de Piñera, Lagos, Guillier, hoy el pueblo trabajador se da cuenta, que todos representan el neoliberalismo. Por más que traten de dar discursos nuevos, o cuestionar lo que hicieron en sus mismos gobiernos, o aunque parezcan algo nuevo, siendo que son representantes del mismo gobierno neoliberal, como el mismo Guilliier.
Ante lo anterior estoy plenamente de acuerdo con el diputado Boric, ante una eventual segunda vuelta, tampoco votaría por Guillier para salvar la Nueva Mayoría, pero seguramente, en primera vuelta tampoco votaría por la NM, ni por un Frente Amplio ambiguo, que solo plantea avanzar en lo electoral, botar el neoliberalismo, con más parlamentarios, pero no se plantea echar abajo ese Capitalismo salvaje. Cuando Boric habla de la problemática de la machi Francisca Linconao, habla de “intereses poderosos”, de las tierras de los Matte y Angellini, habla del derecho internacional, pero no va al fondo: derechamente que hay que expropiar a los empresarios para asegurar el derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche.
Para terminar, así como están las cosas hoy, a menos que aparezca una alternativa que represente a la clase trabajadora, que esté por derribar el capitalismo salvaje, que esté por cambiar el sistema de pensiones, que este por una educación Estatal, 100% gratuita, laica, entre otras cosas, a menos que tengamos lo anterior, solo se me ocurre anular, repito, a menos que tengamos algo claro.
Ante lo anterior es interesante lo sucedido ayer en Santiago, donde se dio inicio al proceso de inscripción del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), organización que viene planteando la lucha hasta el final por las cosas que mencioné. Es más, alejándose de cualquier ambigüedad, Patricia Romo, Presidenta del Colegio de Profesores del comunal de Antofagasta e impulsora de la entidad, manifiesta que “no aspiramos a cambiar el régimen desde adentro apelando a la buena voluntad de los políticos millonarios y corruptos, sino que queremos ser una herramienta para que los trabajadores tengan más fuerza y conquisten sus derechos”.
Así aunque los medios de comunicación del sistema pondrán el tilde en los candidatos del sistema y su programa de continuidad, lo importante es que la clase trabajador y los estudiantes contarán con una herramienta que está por terminar con la explotación capitalista, el Partido de Trabajadores Revolucionarios. En buena hora.