×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Figueroa insiste en retomar clases presenciales con el rechazo de estudiantes, profesores y apoderados

Al ministro no le interesa la salud de niños y jóvenes así como de sus familias, sino retomar cuando antes la “normalidad” a costa del contagio de los menores.

Martes 22 de septiembre de 2020

Raúl Figueroa, Ministro de Educación, insistió este martes en el regreso a clases presenciales. Dijo que “no existe ninguna posibilidad” de cerrar el año escolar anticipadamente.

Señaló además que es necesario realizar las condiciones para el regreso de los estudiantes a las salas de clases. Todo esto, en el marco que continúa la pandemia, sin una vacuna lista que hoy esté a la vista, y en el marco que se temen nuevos rebrotes en el país.

Además señaló: “Sabemos que las clases presenciales son insustituibles. Mi llamado es a que los sostenedores que están en comunas donde, desde el punto de vista sanitario puedan reabrir las escuelas, hagan los esfuerzos, lo trabajen con sus comunidades y vuelvan a poner a disposición de los suyos sus establecimientos”.

Sin embargo, su postura ha sido rechazada por numeroso sectores, como el Colegio de Profesores así como diversos organismos de padres y apoderados, que critican al ministro de sólo velar por los intereses de las corporaciones y sostenedores, y no de la salud de millones de niñas, niños y jóvenes expuestos al contagio. Al ministro no le interesa la salud de niños y jóvenes así como de sus familias, sino retomar cuando antes la “normalidad” a costa del contagio de los menores.

Más aun considerando el manejo de este gobierno, que ha jugado con nuestras vidas, con más de 15.000 muertos en el país producto de la pandemia, y sin ninguna responsabilidad ni de los ministros de Salud ni del gobierno del criminal Piñera. Todo esto, considerando que privilegiaron desde el principio la “apertura de la economía” para mantener a las grandes empresas lucrando mientras dejaban al pueblo trabajador a merced de la “inmunidad de rebaño” con que el gobierno buscaba salir de la pandemia afectando a los sectores populares.