Con el quórum más alto del año, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile paraliza desde este martes 31, con un cronograma que contendrá discusiones nacionales y locales, además de actividades de agitación y articulación con otros sectores.

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase
Lunes 30 de mayo de 2016
La jornada de hoy para los y las estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, estuvo marcada por grandes ánimos de movilización. Esto no sólo se expresó en las más de 580 compañeras/os que acudieron a votar sí al paro, sino también en el almuerzo de unidad obrero - estudiantil que se realizó, enmarcado en la marcha convocada por la CUT para este 31, a la cual también adhirió la CONFECH. Este almuerzo viene a fortalecer los lazos entre estudiantes y funcionarios de la Facultad, y también a preparar los ánimos para salir juntos mañana a las calles.
La enorme votación realizada hoy entre las 10 y las 17 horas, está en función de llevar adelante un cronograma que incluirá discusiones acerca de las problemáticas nacionales, locales, y de los estudiantes secundarios, en miras a generar un petitorio o pliego de demandas que tenga énfasis en las demandas nacionales, porque se entiende que la lucha de hoy es la misma para todos y todas quienes estamos en las calles.
Además, otro de los objetivos de la paralización, es generar una articulación concreta sobre todo con los y las secundarias, que hoy se encuentran movilizados a nivel nacional, con más de 20 liceos tomados.
Este es un primer paso para comenzar la organización y movilización en la Facultad, pero ahora por las problemáticas nacionales, cuando ya tenemos detrás nuestro una victoria local, como lo fue la expulsión de Fernando Ramírez, profesor acosador de la Universidad.

Nancy López
Profesora. Agrupación Nuestra Clase