×
×
Red Internacional
lid bot

Filosofía y Letras UBA: “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”

El centro de estudiantes de filosofía y letras (CEFyL) se pronunció ante la detención de Milani y revindico su lucha por juicio y castigo a todos los genocidas, sean bancados por el gobierno que sean. Las fuerzas kirchneristas no se pronunciaron en la votación.

Lunes 20 de febrero de 2017 09:47

Reproducimos a continuación la declaración votada en la comisión directiva.

Declaración CEFyL ante la detención de Milani y el 24 de marzo
El pasado viernes 17 de febrero el represor Cesar Milani, quedo detenido en la provincia de La Rioja tras su indagatoria, por el secuestro y torturas contra Pedro Olivera, Alfredo Olivera y Verónica Matta. Su detención es sin duda un triunfo de las movilizaciones populares que acompañan la lucha contra la impunidad de la dictadura cívico-militar y su plan genocida, responsable de la desaparición de 30000 compañeros y compañeras, y que denuncian la complicidad de los gobiernos de turno: no olvidamos que en el 2013, el gobierno de Cristina Kirchner nombro a Milani Jefe del Ejército y que el actual gobierno de Mauricio Macri viene llevando adelante políticas de reconciliación contra los militares y de boicot a la memoria colectiva del pueblo.

Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras entendemos que es necesario dar continuidad a esa lucha en las calles, porque solo con las manifestaciones, solo con la denuncia permanente de los crímenes cometidos en la última dictadura militar se va a conseguir que todos los genocidas estén presos.

Porque todavía queda mucha impunidad, porque no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos, convocamos a la marcha del 24 de marzo como una instancia de lucha, levantando las banderas de cárcel común y efectiva para el genocida Milani, y para todos los genocidas, militares y civiles, por juicio y castigo a todos los responsables, por los 30000 compañeros detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre.