Este martes CIPER dio a conocer extractos de un informe policial secreto, el cual develaba que la UIOE de Carabineros tenia entre sus objetivos de investigación al joven comunero asesinado por el Comando Jungla.
Martes 27 de noviembre de 2018
El sitio de investigación periodística, según consignan en su reportaje, tuvieron acceso a un documento que lleva el nombre de "Exposición coordinación zona control orden público”, el que fué elaborado en el 2017 por la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de Carabineros (UIOE), la cual fue disuelta por haber llevado a cabo “Operación Huracán”, uno de los escándalos más grandes que ha tenido la institución uniformada, en el cual de forma sistemática generaban montajes para apresar a miembros de comunidades “en conflicto” y así dar sustento mediático al supuesto terrorismo en el que viven las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Biobío.
En el informe que reveló CIPER, no hay dato alguno que vincule a Camilo Catrillanca con delitos comunes o mucho menos actos de terrorismo. Todo apunta que la investigación por parte de la cuestionada institución hacia el joven comunero era por su activo rol en la Comunidad Temucuicui Tradicional, donde Camilo junto a su familia vivía. Dicha comunidad pertenece a la Alianza Territorial Mapuche, la cual, según el informe develado por sitio de investigación, esta organización era el mayor blanco por parte de Carabineros.
La hipótesis de que Camilo Catrillanca cayó muerto como efecto colateral de un procedimiento policial común, se desvanece aún más. El Estado y sus gobiernos de turno no han escatimado recursos y violencia para perseguir y desarticular cualquier acto de resistencia, todo para seguir cuidando los intereses de los dueños de las grandes forestales.