Este sábado se realizaron agitaciones en distintos puntos de la zona, en el marco de la jornada nacional de “1000 mesas del Frente de Izquierda Unidad”. El viernes estuvo Nicolás del Caño en Quilmes, y el domingo participará en la inauguración del Club Obrero de Monte Grande.
Sábado 6 de noviembre de 2021 21:13
Un pibe de Rappi se acerca, entre pedido y pedido, a la peatonal de Lomas de Zamora. Quiere buscar boletas del Frente de Izquierda Unidad para asegurarse que sus amigos y familia puedan votar a sus candidatos el próximo 14 de noviembre. El tiempo es tirano en las apps, no puede bajarse de la bici. Le pide a Paula Canalis, docente y candidata a concejal en el distrito, que las meta en su mochila. Mientras ella le comenta: “Mañana va a estar Nico del Caño en la inauguración del Club Obrero de Monte Grande”. “Cuéntenme de una, te dejo mi Instagram para seguir por ahí”, dice, y vuelve al ruedo.
La escena se repite en varios puntos de la zona sur del conurbano, donde la militancia del frente que encabeza Nicolás del Caño se sumó a la jornada nacional de “1000 mesas del Frente de Izquierda Unidad”. ¿El objetivo? Llegar a los vecinos y vecinas, laburantes, jóvenes y mujeres que no fueron a votar en las PASO, o que anularon el voto, para que opten por la única alternativa que defiende los derechos de los trabajadores. Y proponerle a quienes ya bancan al FITU que se sumen a sus amigos y familiares, llevándose boletas, difundiendo las propuestas por las redes sociales y defendiendo los votos en la fiscalización del domingo 14.
Leer más: Provincia de Buenos Aires: 10 razones para votar al Frente de Izquierda Unidad
Leer más: Provincia de Buenos Aires: 10 razones para votar al Frente de Izquierda Unidad
“La verdad que estoy muy contento de que la izquierda esté en tercera posición, no solo para ellos sino para la sociedad, para que se empiecen a rever estas cuestiones acerca de la situación en las que nos encontramos los docentes, y también para los jubilados, para que se pelee por las jubilaciones que se merecen”, le dice Lucas, maestro de Lanús a Sofía Salce, trabajadora de la educación y candidata a concejala en el distrito gobernado por Juntos Por el Cambio.
Héctor Santacruz es trabajador ferroviario de la Línea Roca y candidato a concejal en Florencio Varela. Junto a los jóvenes de La Red de Precarizados, de la militancia del PTS, el PO y el MST, estuvieron este sábado en la peatonal del distrito, en Monteagudo y Boccuzzi. “Venimos planteando la importancia de pelear por la reducción de la jornada laboral: trabajar 6hs, 5 días a la semana cobrando como mínimo la canasta básica familiar, para que trabajemos menos y trabajemos todos”, explica, y sigue: “Para eso necesitamos organizarnos. Ya sabemos el rol que juega la burocracia sindical, siempre del lado de los empresarios y los políticos de turno, entregando nuestros derechos. En mi caso y el de mis compañeros, la Unión Ferroviaria proscribió la única lista opositora y de izquierda en el gremio. Quieren impedir que se canalice el descontento y la bronca contra el gobierno y la derecha en la organización desde abajo. Por eso un fuerte espaldarazo al FITU en las elecciones es un mensaje claro para todos ellos porque es la única alternativa que defiende a los trabajadores”.
Leer más: Padellaro: "Somos tercera fuerza y llevamos adelante una campaña histórica"
Leer más: Padellaro: "Somos tercera fuerza y llevamos adelante una campaña histórica"
Su compañera, Alejandra Vercellino, candidata a concejal en Avellaneda, agrega desde la Plaza Alsina una cuestión fundamental: en la PBA, las mujeres son la mayoría entre quienes ganan menos y las que no tienen empleo. Ella lo sabe bien. Es una trabajadora despedida de Siam por defender sus derechos y los de sus compañeras y reincorporada con una enorme lucha al grito de NiUnaMenos sin trabajo. “El gobierno puso a Juan Manzur, un antidererechos como jefe de Gabinete, un amigo de la Iglesia. Las mujeres y las diversidades conquistamos el derecho al aborto con una gran marea verde que inundó las calles. Desde el Frente de Izquierda Unidad siempre estuvimos del lado de les pibes que se organizan para defender nuestros derechos y creemos que hay que redoblar esa organización, por educación, por vivienda, trabajo con derechos y más que nunca exigir la aparición con vida de Tehuel”.
Leer más: Del Caño en Quilmes: “Hay que cambiar la realidad de los barrios del pueblo trabajador”
Leer más: Del Caño en Quilmes: “Hay que cambiar la realidad de los barrios del pueblo trabajador”
Además de Lanús, Florencio Varela y Avellaneda también se realizaron agitaciones en Cañuelas y Presidente Perón. Marcelo Gómez, trabajador estatal y candidato a concejal por el FITU en el municipio gobernado por Blanca Cantero, expresó: "En la PBA faltan cientos de miles de viviendas. En Guernica se expresó cuál es la política del gobierno para los trabajadores sin casa: desalojos con topadoras para defender a los dueños de los barrios privados. Por eso acompañamos a las familias que siguen luchando por una vivienda y un trabajo genuino y denunciamos al gobierno de Axel Kicillof que con el aval de Juntos Por El Cambio avala las brutales represiones a quienes se organizan para tener un techo para sus hijos".
En simultáneo, Nicolás del Caño estuvo en la zona norte de la PBA, en San Martín junto a Romina del Pla, Juan Carlos Giordano, Nestor Pitrola y Alejandro Bodart. Allí planteó: “El acuerdo que está buscando el Gobierno con el FMI, que será apoyado por toda la oposición de derecha, profundizará aún más el ajuste. El ataque a las condiciones de vida del pueblo trabajador se va a agudizar, con más tarifazos, más inflación y más desempleo”; y agregó: Los llamamos a todos y todas, empezando por quienes ya nos votaron, a organizarse para enfrentar el ajuste que se viene de la mano del gobierno y la oposición de derecha y a votar al Frente de Izquierda para que tengamos diputados y diputadas que acompañen esa lucha. El Gobierno dice que no va a pagar la deuda con el hambre del pueblo. Eso es un engaño: se acuerde como se acuerde con el FMI el resultado va a ser un mayor ajuste contra el pueblo trabajador que vamos a tener que enfrentar en el Congreso y en las calles".
Este domingo, estará en la inauguración del Club Obrero de Monte Grande junto a decenas de jóvenes, mujeres, trabajadores, vecinos y vecinas que se suman a la campaña para que el Frente de Izquierda Unidad sea tercera fuerza en las próximas elecciones y que se organizan para defender sus derechos. Vos también podés participar.