×
×
Red Internacional
lid bot

Educación de mercado. Fiscal Gajardo: No existe una figura que sancione penalmente el lucro en la legislación

El fiscal se refirió a las 12 investigaciones a universidades por lucro, de las cuales sólo 3 causas se mantienen en curso.

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Martes 11 de abril de 2017

De las 12 universidades que estaban siendo investigadas por lucro, sólo 3 de las investigaciones se mantienen en pie, mientras tanto el resto fue archivada. De las universidades que siguen siendo investigadas, se encuentra la Universidad Andrés Bello (UNAB), de Las Américas y Viña del Mar, todas pertenecientes al Grupo Laureate.

Esto sucede, según explica el Fiscal Carlos Gajardo, debido a que “en nuestra actual legislación no se encuentra tipificada una figura que sancione penalmente el lucro en las universidades o instituciones de educación superior". Es decir, estas conductas no se podrán sancionar en la medida en que no estén tipificadas penalmente.

Además, sobre una posible tipificación de una figura que sancione el lucro, planteó "en la medida en que esa figura se establezca hacia el futuro, las conductas de lucro podrán ser perseguidas, pero solo hacia el futuro, pues la ley penal nunca es retroactiva". En otras palabras, aun así se penalice en un futuro el lucro, para las causas ya archivadas esta ley no se podría aplicar, debido a que en la legislación penal no es posible la retroactividad.

Frente a esto, plantea que es decisión del Estado resolver si penaliza no el lucro, y las respectivas sanciones si es que decide hacerlo. Sólo frente a esto, la fiscalía podría investigar.

Mientras esto no suceda, no se podrán sancionar a las universidades que lucren con nuestra educación, y aunque se cree una ley para este efecto, no podrá ser aplicada para las universidades que fueron investigadas por lucro, pero que sus causas fueron archivadas, como la Universidad Santo Tomás (UST), Central (UCEN), y la Universidad Autónoma.