En la tarde de hoy la directiva de Foetra informó de un preacuerdo salarial por un año para los trabajadores de Telefónica, Telecom, Movistar y Personal.
Martes 2 de agosto de 2016 21:34
Pasadas las 16 h comenzó el plenario en la sede del sindicato Foetra Bs As. En el comienzo del mismo se realizó un minuto de silencio ante el fallecimiento del dirigente gráfico Raimundo Ongaro. Luego el plenario repudió en forma unánime el intento de penalizar a Rubén “Pollo” Sobrero y delegados del FFCC Sarmiento por el paro del 28 de julio.
Sobre el preacuerdo salarial, la directiva de Foetra informó un 30% de aumento que se pagaría retroactivo a julio, otro pago de 5% sería en febrero y un pago extraordinario de $6000 a cobrar en el mes de enero 2017. Recién en abril del año que viene solo el 60% del aumento pasaría a ser remunerativo. Este es un acuerdo que están planteando desde la conducción sin levantar aun un plan de lucha.
Este acuerdo por un año, contrasta con el planteado desde la Agrupación Violeta que planteó un 39% en un solo pago por seis meses. Esta agrupación criticó que tanto el 30% como el 5%, son un no remunerativo “especial”: no se haría aporte patronal.
La denuncia que realizó la izquierda es porque una gran parte de este aumento va a ser no remunerativo y no irá a las cargas sociales que, de esta forma, se ahorrarán las empresas. Además queda por fuera del acuerdo los trabajadores de la empresa Nextel y no se avanzó en terminar con las inequidades en el convenio de la telefonía móvil.
Esto se da en un marco de ajuste donde la inflación, reconocida por el gobierno supera un 47% interanual y es muy probable que para la fecha donde se cobre el último aumento, en 2017, el aumento habrá superado por lejos este 30% que hoy se está firmando.
Carlos Artacho, referente de esta agrupación, indicó que esto acuerdo implica “16 puntos por debajo de lo que es la actual inflación”.
Desde esa fuerza exigen convocar a una asamblea general para que los trabajadores de todo el gremio y de todos los edificios puedan decidir democráticamente un rechazo o un acuerdo y si es necesario hacer un plan de lucha para poder conseguir un acuerdo acorde a las necesidades de los trabajadores.
Artacho afirmó que “si se levantara un plan de lucha acorde a la situación se podría haber conseguido el 39% en un pago y por seis meses”.
Párrafo aparte merece la agresión sufrida por dos delegados de la oposición en el plenario, entre ellos el mismo delegado Artacho, quien recibió un golpe: “Los compañeros de la Violeta repudian estas actitudes que no se pueden dejar pasar, ya que son un método que utiliza la burocracia sindical y no quienes quieren respetar las posiciones de todos los compañeros” afirmaron referentes de esa agrupación.