Los despidos podrían llegar a 20000 trabajadores. La multinacional planea mantener la producción actual con menos personal.
Martes 16 de mayo de 2017 14:25
La automotriz estadounidense Ford Motor Co planea reducir su plantilla de trabajadores en América del Norte y Asia en un 10 por ciento. El plan de la multinacional es parte de una campaña para impulsar las ganancias y el precio de sus acciones, según afirmó este lunes a Reuters una fuente con conocimiento del plan.
El plan de ajuste también fue adelantado por The Wall Street Journal, aunque no precisa si los recortes afectarán a las fábricas que tiene en EE UU ni cómo se ejecutará a escala internacional.
El recorte global podría afectar a 20000 trabajadores de las distintas plantas de la empresa estadounidense. La medida anunciada contradice las promesas de campaña del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha convertido en una prioridad impulsar el empleo en el sector automotriz. Ford tiene cerca de 30.000 trabajadores asalariados en Estados Unidos y unos 3000 trabajadores podrían perder su trabajo.
Reuters afirma que Ford planea ofrecer generosos incentivos de jubilación anticipada para reducir su plantilla asalariada para el 1 de octubre, pero no planifica recortes a su fuerza laboral por horas o a su producción, lo que se traduce en mantener los ritmos actuales con una plantilla menor.
La medida muestra que el consejero delegado de Ford, Mark Fields, busca ahorros por la vía de la reducción de 3.000 millones de dólares en costes y preservar así la rentabilidad, en momentos en que las ventas de autos nuevos en Estados Unidos muestran señales de declive tras siete años de crecimiento consecutivo.
Desde Ford declinaron comentar sobre cualquier reducción de puestos de trabajo, pero dijeron que sigue centrada en sus estrategias principales para "impulsar el crecimiento rentable". "Reducir los costos y volverse lo más austero y eficiente que sea posible sigue siendo parte de esa labor", dijo la compañía en un comunicado. "No hemos anunciado nuevas acciones de eficiencia de personal, ni comentamos sobre la especulación", agregó.
Aunque aún no hay declaraciones desde la Casa Blanca, la medida afecta uno de los ejes de campaña de Trump. Con la industria automotriz operando al máximo de la capacidad y con las ventas relajándose, el gigante estadounidense de la industria toma una medida típica: despedir trabajadores y aumentar los ritmos de producción para los que aún mantienen su empleo, empeorando las condiciones laborales.