lid bot

Automovilismo. Fórmula 1: Lewis Hamilton, Hammertime

Como un martillo, no paro de golpear el multicampeón este fin de semana. Se sobrepuso a todo y ganó un Gran premio inolvidable

Maximiliano Kevorkian Redacción deportes @MoshSL

Lunes 15 de noviembre de 2021 12:11

Lars Baron, Pool Photo via AP

Indescriptible

Cualquier palabra es inadecuada para lo visto este fin de semana. Hamilton vivió una verdadera montaña rusa en Brasil, y nosotros junto con el (Vestappen, también)

Haciendo un recopilatorio, hizo la pole el viernes, lo descalificaron por un problema en su alerón.
El sábado arranco desde el fondo, consiguió pasar 14 autos y por la penalización, perdía 5 posiciones.

El domingo sólo falto pasarse a sí mismo. Estuvo intratable, con un ritmo y velocidad fuera de las reglas del planeta. Astronómico, Lewis, aplicó su clásico hammertime cuando tuvo que hacerlo... Fue paciente cuando le tocó serlo, y arrasó para conseguir una victoria que deja en tablas los últimos dos grandes premios (tanto él como Verstappen intercambiaron posiciones de ganador y segundo), pero lo deja con una moral y una sed de sangre impresionante.

Vestappen hizo lo que pudo, peleó contra el alerón "ilegal" de Mercedes y se mantuvo segundo, a la sombra y espera.
Batallo con los cambios en la largada del sprint, consiguió peleando el segundo lugar clasificatorio.
Y este domingo corrió, corrió y corrió. Dejo todo, haciendo tiempos increíbles, peleando e incluso metiendo alguna maniobra poco afortunada( que escandalizó a muchos, que pedían poco más "cadena perpetua") jugando a la estrategia en los pit stop, pero la bestia que venía atrás fue imparable.

Bottas realizó un correcto trabajo de equipo, a pesar de salir primero y perder la posición, después jugó bien y consiguió el tercer lugar. Seguido de cerca por Checo, que no estuvo a la altura, si se quiere, pero... Que altura, que vara alta había. Hizo una buena carrera y se robo el punto de la vuelta rápida en el final.

Dos Mercedes fuertes, y uno endemoniado dieron al campeonato otro capítulo épico. Los competidores se descosieron haciendo lo imposible.

La diferencia entre Max y Lewis es de 14 puntos... Las predicciones muchas, las estadísticas, los cambios, el comportamiento de los autos, los pilotos y una lista de etcéteras que podrían dar para una nota entera. La realidad es que en dos findes distintos, vimos dos bestias del espacio exterior ganar una carrera cada uno, poner le campeonato en incertidumbre constante y sobre todo, obligarnos a esperar lo inesperado.

Hamilton, Verstappen, Bottas y Checo. Con esas posiciones terminaron los que mandan en la máxima categoría del automovilismo.

Max que nunca, campeonato abierto.

El movimiento de Vestappen

Cuando Lewis lo tuvo a tiro, con DRS abierto, y liquidado... Max lo apretó, y lo tiró hacia afuera de la pista en una zona de asfalto (la mayoría tienen leca y diferentes compuestos para frenar la velocidad de los autos despistados). Bonito no fue, amable mucho menos. Ilegal? Puede ser.

La cabeza de Max se pedía desde la trasmisión. Poco de memoria hubo, del lamentable espectáculo al que nos arrojo Hamilton en el GP de gran Bretaña, en el cual saco al de Países Bajos de la pista produciéndole un golpe a 51G.

Poco imparciales estuvieron, los transmisores de reglas, sanciones y corta memoria.

El movimiento termino como "incidente de carrera", o sea, no sancionable. Tal vez 5 segundos de penalización hubieran estado bien. Pero evidentemente, los comisarios deportivos si tienen memoria, y a Lewis por aquel incidente que podría haber terminado con la vida de Max, le dieron 5 posiciones y una baja en la valoración de su licencia de super piloto.

Dos movimientos, que a priori fueron parecidos, pero que terminaron de una manera, y uno que podría haber sido fatal.

Hubo carrera en el fondo

Todos corrieron, se pasaron, lucharon, chocaron, pincharon... Espectáculo para todos los gustos en Interlagos. Carlos arranco 3ro, mal, y termino pinchando la rueda del últimamente apagado Norris. Lecrerc 5to, Carlos 6to, Gasly 7mo, Ocon 8vo, Alonso y Norris cerraron los puntos... 9no y 10mo respectivamente.

Acá la clasificación completa y las estadísticas.

Varios choques y partes desparramadas, safety car, virtual safety car.. hicieron de esta vuelta a competír en Brasil algo memorable. Carrerón.

Ferrari muestra mejorías importantes, y eso nos alegra un poco, dando esperanzas a futuro, con la nueva fórmula 1 por venir en 2022.

Veremos qué nos separan las próximas tres carreras, con circuitos desconocidos y uno reformado.

Todo está por verse. Nada den por hecho.

Vamos Ferrari, siempre.

*El fragmento de la canción del título es de U can’t touch this, de MC Hammer.