Fecha 17 del campeonato, en Texas. Carrera impresionante, ganada por el líder, que estiró la diferencia en un final de película.
Maximiliano Kevorkian Redacción deportes @MoshSL
Domingo 24 de octubre de 2021 21:00
Supercalifragilisticoespialidoso
Es la única palabra, que aún no usamos (inventada por Mary Poppins) con la que podemos esbozar una definición sobre el manejo de Max Verstappen. Ganó y quedó 12 puntos por encima de Hamilton. Cómo describir una carrera que, por sobre todo, se ganó por estrategias. Pero no fue lo único, sería quitarles todo el mérito a las bestias, extraterrestres que están arriba, peleando el campeonato. Si bien las entradas a pit, recontra pensadas y arriesgadas por Red Bull, fueron claves ya que dejaron en ventaja a Max dos veces, lo que vino al final fue de otro mundo.
El ritmo incansable, con determinación de Lewis, que había arrebatado la punta en la primera curva, saliendo muchísimo mejor que su rival... Fue demoledor. Después de la primera entrada a pit quedó muy por detrás, tiró un steam larguísimo (que a priori pareció desfavorable, de cara a la segunda entrada) que tenía como objetivo disputar la victoria en las últimas 3 vueltas.
Así de calculado está todo, sabía el equipo Mercedes cómo y cuándo jugársela. Lewis a falta de 10 vueltas, había recortado 12 segundos, una locura. Pero... Adelante estaba la otra bestia, que defendió ese primer puesto a fuerza de manejo. Cerró la puerta del triunfo faltando una vuelta, alejándose del rango de DRS.
Seguramente las palabras sean demasiado abstractas y no puedan describir la tensión de esas últimas diez vueltas, ni hablar las últimas dos. Lo único que puedo escribir para tratar de ilustrar, fueron las lágrimas de emoción al ver a Max ganar.
Dos bestias legendarias luchando, esta vez a fuerza de manejo de neumáticos y tiempos, realizando vueltas impresionantes. De otro planeta, dos personajes de ficción. El tercero, Checo Pérez (que manejó sin sistema de hidratación desde la vuelta 1, con casi 36 grados de calor), quedo a 42 segundos... Una muestra cabal del abismo entre estos dos y los demás.
¿Atrás, había autos?
Sí, aparte del buen 3er puesto de Checo que sirve para pelear el campeonato por equipos, Ferrari ganó los duelos a los McLaren. Lecrerc quedo 4to, Ricciardo 5to, 6to Bottas (bastante flojo), 7mo Sainz, 8vo Norris, 9no con una buena carrera Tsunoda y cerró los puntos Vettel.
Pero hubo mucha pelea, momentos de tensión... Toques. Todo lo que no se vivió adelante, en los mano a mano. Alonso vivió un par de episodios muy graciosos en un punto con Giovinazzi, los dos tuvieron que devolverse la posición en dos ocasiones.
Acá la clasificación completa.
La adrenalina que nos dejó el Gran Premio de las Américas, entra en la heladera 11 días. Pero los saldos positivos y negativos que los equipos van a hacer estas semanas no van a parar. Por la misma razón todo positivo para Red Bull y negativo para Mercedes, esta pista era favorable a los últimos y no pudieron. Las próximas dos son territorio del Toro Rojo, pero esto es cambiante y una mínima falla o cálculo te deja con menos de lo que fuiste a buscar... O nada.
La cara de Lewis y su falta de respuesta a los audios del equipo hablaron de la calentura de no llegar. Por suerte sacó el punto de la vuelta rápida. Max 12 puntos por encima, felicidad extrema y a esperar. 11 días y unas horas días nos separan del GP de México, donde suele ganar el Toro Rojo.
Vamos Ferrari, siempre.
*La canción del título es de los Cadillacs, de su mejor disco, Fabulosos Calavera.