×
×
Red Internacional
lid bot

CONCEPCIÓN. Foro UdeC bañado de sangre por asesinato de Camilo Catrillanca

Intenvención en el foro de la Universidad de Concepción por el asesinato de Camilo Catrillanca en manos del comando jungla en Temucuicui, Ercilla.

Martes 20 de noviembre de 2018

Esta mañana 20 de noviembre el foro de la Universidad de Concepción se tiñe de sangre por el asesinato de Camilo Catrillanca en alusión a la sangre que el estado chileno derrama contra quienes luchan por la reinvidicación mapuche y proletaria. Hemos sido testigos como durante años la centro izquierda (ex concertación-nueva mayoria) y la derecha han criminalizado al pueblo mapuche y mantienen militarizada la región de la Araucanía, hasta la fecha han derramado la sangre de Mauricio Huenupe, Jorge Suárez Marihuan, Edmundo Lemunao, Agustina Huenupe, José Suárez Marihuan, Julio A. Huentecura, Zenén A. Díaz Nécul, José Huenante, Lonko Juan Collihuil, Matías V. Catrileo, Johnny Cariqueo, Jaime Mendoza Collío, José Quintriqueo, Victor Mendoza Collío, Macarena Valdés, Rodrigo Melinao y ahora Camilo Catrillanca.

Te puede interesar Necesitamos el paro y movilización del movimiento estudiantil junto al pueblo mapuche

La "nueva" alternativa que surge con el Frente Amplio (FA) se queda impotente para luchar contra este asesinato, con medidas por arriba como interpelaciones al Ministro Chadwick y la renuncia de éste, como si no hubieran pasado ya suficientes ministros con los cuales se repite la historia, la lucha es ahora y es en las calles, que el FA ponga sus tribunas parlamentarias para una gran movilización en las calles, porque hasta ahora, no lo han hecho.

La derecha y centro izquierda son cómplices políticos del asesinato y el montaje para justificar la acción desmedida e injustificado del comando jungla por el robo de tres vehículos considerado un delito común, ese es el mensaje que se impregna en las aguas del foro UdeC.

Levantemos una organización contra el capital genocida que precariza la vida con su discurso de progreso. No esperemos una reacción tardía, como estudiantes y como Vencer Concepción hacemos un llamado urgente a movilizarse desde las calles, universidades y trabajos. Que la CONFECH llame a un paro nacional, que la CUT, el Colegio de Profesores y movimiento NO+AFP se movilicen activamente en solidaridad Diciendo No al comando jungla, con la exigencia de su disolución inmediata, No a la militarización de la Araucanía, Libertad a los Presos Políticos Mapuche y Sí a la auto-determinación del pueblo-nación Mapuche.