El dirigente sindical interempresa de Ferrocarril de Antofagasta llamó a fortalecer la organización de los trabajadores y poner en pie un sindicato único que los defienda contra el abuso empresarial y las dirigencias sindicales vendidas.
Martes 6 de febrero de 2018

El dirigente sindical interempresa de Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), realiza un llamado a los trabajadores del ferrocarril a fortalecer la organización de los trabajadores y poner en pie un sindicato único que defienda a los trabajadores contra el abuso empresarial y las dirigencias sindicales vendidas. Contra la persecución política a los trabajadores a fortalecer el sindicato interempresa.
El grupo Luksic y sus despidos ilegales
El trabajador despedido se llama Nicolás Bustamante, quien recientemente en la asamblea del sindicato 1 y 2, había cuestionado la implementación del agobiante sistema de turnos que utiliza la gerencia de ferrocarril contra los trabajadores, sistema del cual ha sido cómplice durante estos últimos 4 años la actual directiva sindical.
Con este despido, la gerencia busca pasar por encima de la propia legalidad, la cual otorga el derecho a fuero a los candidatos durante las elecciones sindicales.
¿Por qué Luksic persigue la organización sindical?
El grupo Luksic mantiene la misma estrategia de persecuciones en todas sus empresas dentro del circuito minero en el norte del país, con esto asegura sus ganancias multimillonarias (1.079 millones de dólares reportó en Antofagasta Minerals para el primer semestre 2017) a costa de los bajos sueldos, turnos inhumanos, el multirut, la fragmentación sindical y su política de contraponer los ritmos de producción a las propias vidas de los trabajadores, tanto mineros y ferroviarios, como es la realidad que se denuncia dentro del patio norte del ferrocarril.
Estas practicas buscan dividir y debilitar la fuerza de los trabajadores, imponiendo la fragmentación sindical y el miedo a organizarse. Frente a esto los trabajadores deben fortalecer su unidad, la cual permita organizar al conjunto del movimiento de trabajadores para enfrentar como un solo puño a los empresarios y sus planes.
En esta tónica de unidad, es que desde sectores del ferrocarril, se ha impulsado el sindicato interempresa para avanzar en esta unidad y fortalecer a los trabajadores en la lucha por sus demandas.
¡A fortalecer la unidad: A afiliarse al sindicato interempresa!
Frente a esta situación, Nicolás Bustamante, integrante de la Agrupación 6 de Febrero fue enfático, haciendo un llamado a los trabajadores ferroviarios a fortalecer la unidad y a afiliarse al sindicato interempresa, declarando: “Podemos ver que la postura de la compañía sigue siendo intransigente, sigue incurriendo en prácticas ilegales no reconociendo a uno de los dirigentes electos democráticamente por los compañeros de trabajo y pertenecientes al sindicato interempresa. Es por esto, que hacemos el llamado a todos los trabajadores del ferrocarril a seguir organizándonos, a seguir levantando esta alternativa, unificándonos, siendo esta la única alternativa para terminar con los abusos de la gerencia del ferrocarril y el grupo Luksic. Por eso, hacemos un llamado a todos los trabajadores a sumarse y seguir levantando esta campaña por la reincorporación y por la afiliación al sindicato interempresa.”
No más dirigentes vendidos
Además, Bustamante realizó un llamado a fortalecer la organización democrática de los trabajadores e independiente de la empresa, afirmando: “Mi caso no es uno particular, esto lo viven muchos trabajadores que intentan desplazar a los dirigentes pro empresa. Dirigentes que responden a los intereses de los empresarios para mantenernos bajo sus botas, como si los trabajos fueran una dictadura donde no se nos permite hacer política. Es por esto, que se hace necesario que los trabajadores fortalezcamos nuestras organizaciones, recuperando los sindicatos de dirigentes pro empresas y burocráticos que no responden a nuestros intereses como clase trabajadora.”