Luego del fracaso de la paritaria provincial, la conducción de Suteba convocó a asambleas en toda la Provincia de Buenos Aires y confirma el paro del 11.
Las asambleas de los Suteba opositores le exigen a CTERA un paro activo nacional
Miércoles 10 de agosto de 2016 09:18
Luego de un mes de la última reunión de la Comisión Salarial realizada en julio, el gobierno se reunió el 9 de agosto con los gremios docentes, y no presento ninguna oferta de incremento salarial para los docentes. Una verdadera provocación. Como dijo Mirta Petroccini de la FEB: “el último 7 de julio, los sindicatos docentes entregamos una propuesta de recomposición e incremento salarial. Le dimos tiempo suficiente al Gobierno para analizarla y, en caso de no estar de acuerdo, presentar una propuesta alternativa. Pero hoy no hubo ni siquiera un planteo que nos permitiera discutir sobre números concretos”.
Ante esta situación, los dirigentes de Suteba que venían dilatando la convocatoria al paro, luego del paro del 1 y 2 de agosto, no tuvieron otra salida que plantear ante los medios que ante el fracaso de la reunión se abría un conflicto provincial y confirmaban el paro del jueves. En ese mismo momento se estaban desarrollando asambleas en todos los distritos, que se enteraron de la decisión antes de poder debatir y votar el plan de lucha. Una mención especial merece la posición de la Lista Celeste que en algunas seccionales como Tigre plantearon movilizar con la CTA a la ronda de la Madres de Plaza de Mayo, mientras que en distritos como San Martín-Tres de Febrero convocaron a la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata.
Los Suteba Multicolor ya habían votado paro el 11 de agosto en las asambleas de la semana pasada y había sido ratificado en el plenario provincial de delegados de Berazategui
Contra el ajuste y los tarifazos de Vidal y Macri, crece la lucha por la reapertura de las paritarias
Frente al estrepitoso fracaso de la reunión de ayer y la negativa del gobierno a reabrir las paritarias, los dirigentes de la Celeste de Baradel plantearon en las asambleas la propuesta de paro del 11, un paro de 48hs en suspenso mandatando a los Secretarios Generales para definir fecha y un paro nacional de CTERA para el 2/9.
Esta propuesta de plan de acción que terminaran de anunciar en el día de hoy luego de que los demás gremios docentes bonaerenses decidan sumarse al paro, como la FEB, es totalmente insuficiente para quebrar el plan de Macri y Vidal.
Los docentes de 9 provincias que reiniciaron las clases con paros, el masivo paro de los docentes bonaerenses de la semana pasada demuestra que fuerzas hay en los trabajadores de la educación para enfrentar el ajuste, el tarifazo y lograr la reapertura de las paritarias.
Hace falta que los dirigentes de Suteba y CTERA rompan la tregua con el gobierno y convoquen a asambleas y plenarios de delegados con mandato para discutir y votar un plan de lucha con miles de trabajadores de la educación que ganen las calles y las plazas de todo el país en un paro activo nacional.
Los Suteba Multicolor que venimos ganando influencia entre sectores más importantes de toda la provincia tenemos que movilizarnos masivamente en el paro como un bloque independiente para llevar la propuesta que se votó en las asambleas de las 9 seccionales combativas a los docentes que se movilicen y ganar a la mayoría de los docentes para imponerle a Baradel y los dirigentes kirchneristas de Suteba un plan de lucha para derrotar el plan de Vidal y Macri.

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.