×
×
Red Internacional
lid bot

Documental. “Framing Britney Spears”, un documental para disculparse

Producido por The New York Times y dirigida por Samantha Stark, el pasado 5 de febrero se estrenó el documental que expone la tutela de Jamie Spears sobre la estrella pop.

Viernes 19 de febrero de 2021 17:00

En Hulu y FX desde el pasado 5 de febrero se puede ver el documental “Framing Britney Spears”, dirigido por Samantha Stark.

El documental analiza el ascenso de la cantante para centrarse en la tutela médica y jurídica que tiene su padre Jamie Spears hace más de doce años sobre ella y el surgimiento del movimiento #FreeBritney. Con diversos testimonios, algunos muy poco interesantes, se va develando la relación entre la fama, los medios y la formación de opinión, que juzgó a Britney constantemente a lo largo de toda su carrera.

Britney fue juzgada como mala madre, por divertirse, por loca, o simplemente por no soportar el acoso de los medios. Y cómo la vieron en la cima siendo una de las cantantes más representativas del pop de los 2000, también no tuvieron problemas en verla caer, registrarlo y seguir haciendo negocio.

Sin embargo, porque un tropezón no es caída, Britney se reinventó constantemente, y nunca dejó de producir millones de dólares: discos, giras, presentaciones, perfumes, productos, etc. Mientras tanto, desde el 2008 que el padre de la cantante, Jamie Spears, controla su patrimonio y sus decisiones.

El movimiento #FreeBritney surge en el 2019 cuando Britney presionó a la corte para sacar a su padre del rol de tutor, cuestión que aún no consigue; y mediante diversas acciones quieren visibilizar la situación de la cantante. En el documental se pueden ver teorías y diversas conjeturas sobre cómo se encuentra Britney, pero la realidad es que no hay ninguna declaración ni entrevista a ella. Sólo hay material de archivo.

A menos de un mes de su salida, el documental, fue responsable de miles de tweets con “We are sorry Britney” (Perdónanos Britney), desde fans, amigos, seguidores hasta miembros de la comunidad artística estadounidense, como su ex pareja Justin Timberlake; refiriéndose al trato que recibió por parte de la prensa y la opinión pública.

Más allá de los ´white people problems´ (problemas de gente blanca) y la pelea por qué hacer con millones y millones de dólares, la trayectoria de Britney Spears es una muestra más de lo que hace la industria capitalista con las personas, exprimiéndolas, haciendo entretenimiento con sus desgracias para luego seguir vendiendo.