×
×
Red Internacional
lid bot

El Círculo Rojo. Francia: Navidad sin tregua, bailarinas en huelga y un fondo de lucha millonario

Columna de Diego Sacchi en el programa de radio El Círculo Rojo, sobre la situación de la huelga en Francia contra la reforma de las pensiones de Macron.

Lunes 30 de diciembre de 2019 12:08

El viernes fue el día en que la huelga contra la reforma del sistema de pensiones superó a la protesta que se tomaba como referencia hasta ahora, los 22 días que en 1995 obligaron al Gobierno del entonces primer ministro, Alain Juppé, a retirar una reforma similar.

El próximo 5 de enero se va a cumplir un mes de huelgas ininterrumpidas en el transporte e importantes paros en sectores claves de la economía, como los puertos y las refinerías.

Recordemos que la huelga es contra una reforma que entre otros puntos busca terminar con unos 42 sistemas de pensiones que favorecen a trabajadores que tienen empleos de riesgo o de alta carga laboral. Además de reducir los años de aportes y otras medidas para bajar las futuras jubilaciones.

Es tan sentida la defensa del sistema de jubilaciones que la huelga llega hasta lugares tal vez impensados, como La Ópera de París. Hay imágenes muy lindas de las bailarinas interpretando una parte del "lago de los cisnes" como forma de manifestar.

Se preguntarán ¿Qué tiene que ver? Bueno, de acuerdo al portal France 24, las bailarinas profesionales son parte de uno de los regímenes de retiro especiales. Su formación empieza alrededor de los 8 años y se jubilan alrededor de los 42 años. Según la bailarina Heloise Jocqueviel, a esa edad ya se empieza a “sufrir de artritis precoz, fracturas por estrés, hernias, operaciones múltiples y caderas de titanio en algunos casos”.

La huelga continuó durante la navidad y va a afectar los festejos de año nuevo. Podríamos pensar que esto hace que pierda apoyo entre la gente, porque les afecta su vida cotidiana. Pero no.

Según la ultima encuesta de IFOP la huelga cuenta con el apoyo de más de la mitad de los franceses. Un hecho que para mi muestra esta simpatía, fue una noticia que se conoció hace unos días. Los trabajadores lanzaron un fondo de huelga y lograron juntar... 1 millón de euros.

En las próximas semanas vamos a ver al Gobierno francés tratando de negociar con algunas centrales sindicales que se muestran proclives a acordar la reforma. Pero también vamos a ver a sectores de los trabajadores que organizan desde sus lugares de trabajo la huelga, las manifestaciones, como la del sábado junto a los chalecos amarillos.

Lo que se juega es si triunfa el intento de tregua de sectores de las direcciones sindicales o la fuerza de los trabajadores derrota a Macron. Esa fuerza está, porque como dicen los huelguistas “Preferimos perder unas navidades que nuestras pensiones”.

Y si tenemos que seguir mirando lo que pasa en tierras galas, es porque esta huelga ya marca un antes y un después en Francia.