Con huelgas en los principales servicios y transportes del país, y a diez días del inicio de la Eurocopa, Francia vive una semana clave en la lucha contra la reforma laboral.

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1
Lunes 30 de mayo de 2016
A poco más de diez días del inicio de la Eurocopa, que se realiza en Francia, el gobierno de Hollande imagina un escenario de pesadilla en medio de huelgas y bloqueos de transportes y falta de combustible.
La lucha contra la reforma laboral de Hollande y su primer ministro Valls, se comenzó a radicalizar la semana pasada con el bloqueo de las principales refinerías del país y la huelga en las centrales nucleares. Dos tercios de las expendedoras de combustible tuvieron algún problema de abastecimiento y el gobierno tuvo que recurrir a las reservas del país para evitar un colapso. Sin embargo la situación se puso aún más caliente a pocos días del inicio de la Eurocopa.
Los trabajadores entendieron que era un buen momento para presionar en extremo y esta semana arrancó con una votación masiva de huelgas en prácticamente todos los sistemas de transporte, y sectores estratégicos de la producción.
Los pilotos de Air France votaron el lunes a favor de realizar una huelga y los trabajadores de depósitos de petróleo extendieron el paro en 7 de las 8 refinerías del país. En tanto, trabajadores de CIM, una compañía de almacenaje y servicios de crudo que maneja un 40 por ciento de las importaciones de petróleo, votaron por extender su huelga en el puerto de Le Havre hasta el miércoles.
Te puede interesar: La huelga se prolonga en siete refinerías
A partir de este martes los sindicatos convocaron a una huelga indefinida en el sector ferroviario que podría afectar a París durante toda la Eurocopa. El jueves por su parte se inicia una huelga indefinida en el transporte público metropolitano de la capital.
En la ciudad de Le Havre donde se encuentra uno de los puertos más importantes del país, los trabajadores portuarios mantienen los bloqueos y votaron la continuidad de la huelga, habiéndose convertido en un referente para todos los trabajadores y jóvenes de Francia.
Todo indica que la disposición a la lucha de los trabajadores se ha multiplicado en los últimos días convirtiéndose en un dolor de cabeza para la dupla Hollande-Valls.
Te puede interesar: Fotogalería "Arde París"
La impopular reforma laboral es rechazada por la mayoría de la población. El intento de pasarla ninguneando al parlamento (un mecanismo conocido como 49.3 que funciona como un decreto), no solo generó más descontento en la población sino que enfureció a los miembros de la Asamblea Nacional, incluyendo a una parte sustancial de la propia bancada del Partido Socialista.
El gobierno suma descrédito dentro y fuera de sus propias filas y es posible que el primer ministro tenga que volver a someterse a un voto de confianza, que no es del todo seguro que pueda ganar.
Si bien la principal disputa entre el gobierno y las direcciones sindicales se encuentra en el punto 2 de la reforma, que elimina la negociación colectiva privilegiando los acuerdos por fábrica, en las calles los trabajadores y jóvenes piden la caída de toda la Ley de Trabajo.
Este lunes se inició una semana que puede ser decisiva. Los trabajadores con huelgas y piquetes, y el gobierno profundizando la represión de la odiada policía, marcaran el pulso de la calle francesa.
También te puede interesar:

Juan Andrés Gallardo
Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario