×
×
Red Internacional
lid bot

Siria. Francia se sumó a los bombardeos imperialistas en Siria

El Ejército francés se sumó este domingo a los bombardeos de la coalición imperialista que encabeza Estados Unidos, contra las posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria.

Martes 29 de septiembre de 2015

Foto: foto EFE EPA ECPAD

Un breve comunicado del Palacio del Elíseo anunció la noticia: "Francia ha bombardeado en Siria". El pasado 7 de septiembre ya lo había anunciado el presidente francés, François Hollande, dando comienzo a los vuelos de reconocimiento.

La crisis de los refugiados está siendo utilizada hipócritamente por países como Francia como excusa para justificar los bombardeos imperialistas en Siria. Cameron pretende convencer al Parlamento para que autorice su participación en las operaciones. Ambos países ya participan de las operaciones en Irak.

En la sede de la ONU en Nueva York, Hollande explicó los detalles acerca de la operación, que según dijo tuvo como blanco un campamento del EI en una población cercana a Deir al Zur, en el este de Siria.

"Nuestras fuerzas consiguieron sus objetivos: el campo fue destruido en su totalidad".
En el operativo se utilizaron seis aviones de combate, cinco de ellos cazas Rafale, de fabricación gala. El presidente señaló que están "seguros" de que ese ataque no tuvo consecuencias sobre la población civil.

El primer ministro francés, Manuel Valls, declaró a la prensa que los bombardeos tienen como objetivo "los santuarios del Estado Islámico donde se formaron quienes atacan a Francia".Valls aseguró que las fuerzas galas escogieron el objetivo y actuaron de forma autónoma, pero "en coordinación con nuestros socios, especialmente Estados Unidos".

Desde el momento en que abrió la puerta a participar en los bombardeos sobre Siria, París insistió en el carácter de "legítima defensa" que supone para el país combatir al Estado Islámico.

Después de convertirse en blanco de varios atentados en los últimos meses, Francia ha puesto el foco en los 1.880 franceses supuestamente implicados en esas redes del Estado Islámico u otros grupos, de los que 441 están, aparentemente, en Siria e Irak.
Desde hace un año, el Ejército galo ya ha realizado bombardeos en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de setecientos efectivos, pero en Siria se limitaba hasta ahora a enviar armas y equipos de telecomunicaciones a sectores opositores al régimen de Al Assad.

Francia busca imponer que Al Asad abandone el poder, como parte de una "transición política y democrática, sobre la base de las conversaciones de Ginebra, con los elementos moderados de la oposición y con elementos del régimen", según Valls.

Con ese objetivo Hollande abordó la cuestión siria en una entrevista bilateral con el presidente iraní, Hasan Rohani, y hará lo mismo con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

La crisis en Siria está en el centro de la política mundial, y concentra los intereses cruzados de diferentes países imperialistas, burguesías y grupos regionales en Medio Oriente. Es también una caldera que alimenta la crisis de los refugiados, que hoy golpea las puertas de Europa.