×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Francia vive nueva jornada de movilización nacional contra los ajustes de Emmanuel Macron

La movilización de hoy es la tercera Huelga en 7 meses, convocada por los sindicatos de funcionarios franceses más importantes, la CGT, el FO y la CFDT. Estos organismos de trabajadores no actúan en conjunto desde las movilizaciones del 2010. Todo en el marco de los más de 120 mil puestos de trabajo que serán cortados por el Gobierno Francés de aquí al 2022.

Martes 22 de mayo de 2018

Comienza una semana agitada en el territorio franco, luego de que nueve sindicatos que representan a unos 5,7 millones de trabajadores hicieran llamado a huelga desde hoy martes, habiendo programadas más de 130 manifestaciones en todo el país.

Se espera que haya interrupciones en diversos sectores del servicio público como guarderías y escuelas, en los sectores de energía y salud, en las oficinas de desempleo, en el servicio meteorológico nacional, en emisoras, en el servicio postal y en el transporte ferroviario y aéreo. La Autoridad de Aviación Civil de Francia recomendó a las aerolíneas cancelar el 20% de sus vuelos en los aeropuertos Orly de París, Lyon y Marsella debido a las interrupciones que se esperan durante la jornada.

Respecto a los más de 120 mil empleos que el gobierno suprimirá de aquí al 2022, el secretario de Hacienda, Olivier Dussopt, señalo que el ritmo de las jubilaciones (130 a 160 mil por año), así como “las evoluciones tecnológicas” y el desarrollo de innovaciones digitales permitirán cumplir con ese objetivo “sin cuestionar ni la calidad ni el acceso a nuestros servicios públicos”. Claro, pasando por sobre la calidad de vida de miles de trabajadores en Francia, para los cuales no hay cabida dentro del sistema que Macron plantea. Una salida netamente anti obrera, que va en pro de defender la “estabilidad” económica a punta de despidos y congelación de sueldos sin tocar el bolsillo de los empresarios, quienes son los que nunca pierden.

Pero la actualidad del Mayo Francés, donde estudiantes y trabajadores hicieron tambalear al poder, se pone en la palestra: Vemos a los trabajadores levantando grandes movilizaciones contra las medidas empresariales que el gobierno viene ejerciendo, a estudiantes apoyando en las huelgas en defensa de la educación pública y los derechos laborales de la juventud trabajadora. Lo que ha dotado de dinamismo a los diversos sectores de trabajadores en Francia, como a los trabajadores de la electricidad, quienes han cortado el suministro a empresas que despiden a sus empleados, y lo han respuesto a quienes no tienen para pagar, levantando las banderas de la solidaridad entre explotados. Ya que como Marx planteaba: “Los trabajadores nada tienen que perder, excepto sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que ganar”.