541 días de presidio por el delito reiterado de fraude al fisco, y a 5 años y un día de presidio, como autores de falsedad en materia de administración militar y ordenan el pago de multas.
Lunes 3 de agosto de 2020
Romy Rutherford, ministra en visita de la Corte Marcial, en octubre del año pasado, acusó a cuatro condenados por su responsabilidad en los delitos cometidos en la presentación de un total de 43 facturas falsas entre los años 2011 y 2012, que causaron un perjuicio fiscal de $41.342.230.
Rutherford, dictó hoy distintas condenas para los cuatro acusados en la arista "Tecnodata III" de la indagatoria por fraude en el Ejército. Entre los sentenciados se encuentra el ex jefe de Finanzas de la institución castrense, general (r) Jozo Santic. De acuerdo a la resolución, los ilícitos en cuestión fueron cometidos entre febrero de 2011 y noviembre de 2012, en el marco de órdenes de pago por insumos computacionales que nunca fueron utilizados.
Así, Rutherford condenó a Clovis Montero Barra, subtesorero de la Tesorería del Ejército, y María Luisa Gatica Barrio, jefa de sección del Departamento de Finanzas de la Tesorería de la institución, a las penas de 541 días de presidio por el delito reiterado de fraude al fisco, y a 5 años y un día de presidio, como autores de falsedad en materia de administración militar. En tanto, para el coronel (r) Fernando Grossi y el general (r) Santic se dispusieron 3 años y un días por el delito reiterado de fraude al fisco y 10 años y un día de presidio, como autores de falsedad en materia de administración militar. La ministra además ordenó el pago de multas "equivalente al 10% del perjuicio causado al Fisco de Chile": $5.232.501, para Montero; $2.506.075; para Gatica; $3.230.959 para Grossi; y $5.308.905 para Santic.
Hechos a recordar
El 2015 se dio a conocer el caso “milicogate”, donde 292 militares. De ellos, 249 oficiales y 43 suboficiales, hasta la fecha de marzo del 2019, la indagatoria judicial estimaba que más de $6.100 millones habrían sido defraudados o robados mejor dicho por todo tipo de rangos de la institución, generales, comandantes, etc.
Incluso un total de 25 generales del alto mando del Ejército usaron el sistema de pasajes al extranjero para sus destinaciones, los que cambiaban por otros más baratos para quedarse con el vuelto.