Corte Suprema resolverá si la ministra de la Corte Marcial Romy Rutherford actuó bajo la legalidad al procesar al excomandante Oviedo, ya que la causa aparece suspendida desde el 9 de enero de este año por el Tribunal Constitucional (TC)
Martes 9 de julio de 2019
El "fraude en ejército" que viene investigando la Jueza Romy Rutherford ha dado a conocer el desvío y malversación de platas destinadas a gastos reservados por parte de los altos mandos del ejército de Chile.
Existen varios indicios en la investigación por parte de Rutherford, que apuntan a prácticas delictivas en el período de Oscar Izurrieta Ferrer, Comandante en Jefe en el periodo 2006-2010, sustentada por la declaración de dos testigos; Coronel Sergio Vásquez y Jorge Cortés quien lo antecedió en finanzas, estando al tanto de los gastos reservados de la comandancia en jefe a lo que le denominaban "fondos extraordinarios" o "libre disposición". Sumada a la declaración del General Fuente Alba que confirma a la magistrada el pago de una mesada de $800.000 mensuales a excomandantes en jefe, siendo Izurrieta uno de los beneficiados.
Algunos resultados detallaron que ya el año 2014 los anteriores comandantes en jefe, anualmente contaban con US$1.300.000, por lo que con eso debía continuar el sucesor Humberto Oviedo. Donde el ex alto oficial declaró que los pagos que se realizaron con el "recurso de libre disposición" para los comandantes en jefe alcanzaban una suma aproximada a $750.000.000, en cada período.
Ante esto, han sido múltiples las estrategias del abogado defensor( Gonzalo Rodríguez, ex militar) de Oviedo, quien no ha querido declarar y han presentado una serie requerimientos y amparos, donde finalmente la Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) aclara la suspensión del caso que compete al ex comandante desde el 9 de enero.
En la aclaración del Tribunal presidido por Iván Aróstica señala que:
“La suspensión, en lo sucesivo, ha de tener lugar sin exclusiones en la gestión pendiente en la causa Rol Nº 575-2004, instruida por la ministra en visita extraordinaria de la Corte Marcial, señorita Romy Rutherford Parentti, excluyendo todo “cuaderno” cuya etapa procesal actual sea la de sumario”
A lo que el abogado señalo que la magistrada sólo le ha concedido acceso al sumario en la arista por gastos reservados y no en la denominada “agencias de turismo”, por lo que indica no tener conocimiento de toda la causa del sumario, sumado a que el caso ya ha sido suspendido por el TC.
Lo que se contrapone a lo que plantea la magistrada, quien paralizo la arista llamada "empresas de turismo", pero continuo con la investigación ante el mal uso de gastos reservados, por parte del general. Solicitando al TC aclaración en cuanto a la suspensión de procesamiento de Oviedo, si rige también para toda la indagatoria de fraude en el Ejército, ya que por 3 votos contra 2, el tribunal dijo que era para todos los cuadernos.
Por lo que la Corte Suprema resolverá si Rutherford actuó bajo la legalidad al procesar al excomandante Oviedo.
La abogada María Inés Horvith integrante del Concejo de Defensa de Estado, señala que los abogados del militar, buscan estancar la causa hasta que la jueza Rutherford abandone su cargo en la Corte Marcial en marzo del 2020.
Ante todos los antecedentes recopilados por presuntos fraudes al interior del ejército, ya existen mas "denuncias anónimas" ligadas directamente al caso.