
Facundo Aguirre @facuaguirre1917
Sábado 4 de octubre de 2014
El libro No es Francisco, escrito por el periodista católico Antonio Socci, cuestiona la elección de Jorge Bergoglio al frente del Vaticano. Socci afirma que la elección del cardenal argentino al frente de la Iglesia fue realizada violando las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominci Gregis. Según el autor el Papa argentino no fue elegido en la quinta votación, anulada por la aparición de una boleta de más, sino en la sexta sembrando dudas sobre el cónclave que otorgó el papado a Francisco.
El periodista en cuestión es un ultratradicionalista admirador de Joseph Ratzinger, el Papa abdicado, a quien le dedica el libro. Socci cuestiona a Francisco por haber subvertido a la curia vaticana y haberse rendido frente a la homosexualidad y las conductas que lastran los valores tradicionales del catolicismo. Para Socci poco importa que Bergoglio haya llamado a declarar la "guerra de Dios" al matrimonio igualitario y sea la principal barrera de contención para la aprobación del aborto en Argentina.
Admirador de los tiempos ultratradicionalistas de Benedicto XVI, quien supiera ser de las juventudes hitlerianas en sus años mozos, Socci cuestiona al papado de Francisco por sus formas, a pesar de que el ex Arzobispo de Buenos Aires fuera un activo colaborador de la dictadura militar genocida, entregando sacerdotes tercermundistas o siendo cómplice del robo de bebes por los represores argentinos. Debe pensar en sus fueros íntimos que es lo mínimo que pudiera haber hecho un buen católico contra el peligro rojo, en defensa de la civilización occidental y cristiana.

Facundo Aguirre
Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.