Tras haberse mostrado crítica de la tradición represiva de Bullrich y a horas de su asunción, la ministra de Seguridad se despachó con la misma frase que su antecesora dijo en el marco de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.

Gloria Pagés @Gloria_Pages
Miércoles 11 de diciembre de 2019 18:12
Foto: Cronista.com
Sabina Frederic tomó posesión de su cargo como ministra en la cartera de Seguridad. Los días previos, cuando ya su nombre sonaba casi confirmado, se empezaron a conocer sus posturas respecto a las fuerzas que deberá dirigir: Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Este miércoles, menos de 24 horas después de asumir, la ministra se despachó con una frase tristemente célebre: “En términos abstractos, estoy de acuerdo con la frase. Yo tampoco tiraría a ningún gendarme por la ventana”, en alusión a la defensa acérrima por parte de Patricia Bullrich a la fuerza que protagonizó la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado.
Claro que, en términos concretos, esa frase nadie la ha entendido de manera literal: fue una garantía de que el Ministerio defendería a sus hombres y sus acciones represivas.
Sin embargo, a pesar de la poco feliz paráfrasis a Bullrich con la que quizás buscó un gesto hacia quiénes serán sus subordinados, días atrás señalaba al diario Perfil que Bulrrich actuó “sin tomar ninguna medida de apartamiento de quienes lo hicieron ni revisar el operativo que fue un desastre". ¿Qué medida tomará la nueva ministra hacia los gendarmes implicados en la desaparición y muerte de Santiago Maldonado? Debería ser prioridad.
Frederic planea derogar aquellos protocolos impulsados por Bullrich y que sean inconstitucionales, ilegales o que tiendan a ejercer una especie de “justicia” antes de que los jueces dictaminen. Correctamente, los señala como “una pena de muerte encubierta”.
Entre los que califican para ser derogados, está el protocolo de uso de armas de fuego, conocido por coronar y dar fuerza institucional a la Doctrina Chocobar de Bullrich, y el protocolo de actuación en manifestaciones. Dejarlos sin efecto es una de las medidas elementales que debería estar entre las primeras acciones de su gestión.
Malos conocidos, nada bueno que conocer
Salvo por el "caso Maldonado", la ministra destacasolo tiene loas para la Gendarmería. Así lo expresó en el mismo diario: "Es la fuerza con mayor legitimidad. Tienen una forma de pensarse a sí mismos que pone los valores en el centro. (...) La relación con la comunidad es de un trato amable porque hay una idea de que ellos tienen la capacidad de disciplinar, explicar. Es una cosa más pedagógica". La realidad en los barrios y entre los que salen a luchar, contradice estas apreciaciones.
Preocupada por las condiciones “laborales” de los miembros de las Fuerzas de Seguridad, Frederic dijo que buscará recomponer esas falencias y cree, tal como lo señaló en una entrevista dada al sitio Cosecha Roja, que Bullrich “habla para la tribuna” pero no hubo “una protección real” a las fuerzas represivas.
Algo similar había señalado el actual ministro de Defensa Agustín Rossi cuando señaló que Bullrich empoderó a Gendarmería, pero ella se iba y los que iban a ser investigados (en el mejor de los casos) iban a ser los integrantes de esa fuerza.
Te puede interesar Agustín Rossi, el ministro que critica a Bullrich pero banca a muerte a las Fuerzas Armadas
Te puede interesar Agustín Rossi, el ministro que critica a Bullrich pero banca a muerte a las Fuerzas Armadas
Frederic conoce desde adentro a la Gendarmería. Fue entre 2009 y 2011 subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa bajo la gestión de Nilda Garré, que implementó el Proyecto X para perseguir y criminalizar cuanta protesta se presentara.
Fue durante esa gestión que la fuerza creció exponencialmente y ocupó el lugar de policía, militarizando barrios enteros con el Operativo Cinturón Sur y reprimiendo bajo las órdenes del exsecretario de Seguridad y actual ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
Como decíamos hace unos días en este diario, un perfil “progre” en una cartera represiva, inevitablente no pueden ir de la mano.
Te puede interesar Frederic: una ministra progre al mando de una cartera represiva
Te puede interesar Frederic: una ministra progre al mando de una cartera represiva