×
×
Red Internacional
lid bot

LUEGO DEL PARO DE 48 HORAS. Frente a la mísera oferta paritaria La Bancaria realizará asambleas informativas

En una nueva reunión paritaria que frenó el plan de lucha ante la provocación patronal de un 7 % en cuotas, La Bancaria anunció asambleas que perjudicarán la atención durante los primeros 3 días de la semana próxima y la posibilidad de un paro por 24h. La Marrón bancaria llama a continuar con un paro de 72h y a decidir la continuidad en asambleas de base por bancos.

Viernes 23 de marzo de 2018 08:59

El 19 y 20 del mes pasado los trabajadores bancarios hicieron paro con cese total de actividades exigiendo paritarias por encima del 9 % ofrecido.

En una nueva reunión paritaria que frenó el plan de lucha ante la provocación patronal de un 7 por ciento en cuotas, La Bancaria anunció asambleas informativas. La Marrón bancaria llama a continuar con un paro de 72h y a decidir la continuidad en asambleas de base por bancos.

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, denunció este jueves tras una reunión en el Ministerio de Trabajo "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y explicó que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá volver a otro paro de 24h.

Palazzo anunció volver a asambleas informativas que perjudicarían la atención para los días lunes, martes y miércoles próximos en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva acción gremial.

Según el titular de La Bancaria la representación patronal propuso "una oferta salarial inferior con la disminución del 50 por ciento de varios ítems -entre ellos el bono anual por el Día del Bancario-, la eliminación de una suma percibida de forma histórica a principios de año y el pago de solo un adelanto del 7 por ciento en cuatro o cinco tramos", que el sindicato rechazo.

"Los dueños de las cámaras no vinieron a dar la cara. Se trata de los mismos personajes que le robaron al pueblo en 2001 con el famoso corralito", declaro el titular del gremio y agrego "los bancos percibieron ganancias en enero último del 59 por ciento más respecto de igual mes del año anterior". También denuncio que desconocen "los fallos judiciales que ordenaron aplicar sobre los salarios la cláusula gatillo de 2017 de forma inmediata sobre los ingresos de enero, febrero y marzo", concluyó.

Consultados por La Izquierda Diario integrantes de la agrupación Marrón Bancaria dijeron "es una nueva provocación de las cámaras bancarias peor a la del 9 por ciento inicial ahora con un 7 por ciento en cuotas es nefasto. "Agregaron "pero resulta ridículo por parte de La Bancaria, que habiendo llegado a paros de 24 h y luego 48h con grandes marchas y una masiva movilización de los compañeros del Banco Provincia por la defensa de su caja de jubilaciones, hoy volvemos a empezar con el plan de lucha que decide en cuatro paredes la conducción del gremio". "Hay que parar todo el gremio por 72h y que la continuidad del plan de lucha se decida en asambleas de base por bancos en todo el país unificando la pelea por el salario y por la derogación de la ley de Vidal que ataca la caja del Bapro" Declararon y por último agregaron "Estos banqueros nacionales y extranjeros son los que se benefician de las leyes financieras de la última dictadura militar y sus cámaras empresarias que llamaron al golpe del 76, por eso este 24 de marzo marchamos en forma independiente de todos los gobiernos junto al Encuentro, Memoria, verdad y Justicia contra el ajuste y represión de los banqueros, del gobierno y los gobernadores"