×
×
Red Internacional
lid bot

Interna sin fin. Frente de Todos: se rompió el bloque oficialista en el Senado

Cuatro legisladores que hasta ahora formaban parte del interbloque del Frente de Todos en el Senado rompieron con el oficialismo y armarán un bloque aparte junto a la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti. Se profundiza la crisis en el peronismo en el comienzo del año electoral.

Miércoles 22 de febrero de 2023 19:05

Este miércoles cuatro senadores que integraban la bancada del oficialismo en el Senado hicieron pública su decisión de abandonar el interbloque del Frente de Todos para pasar a conformar su propio agrupamiento junto a la senadora Alejandra Vigo, esposa del gobernador cordobés Juan Schiaretti. Este nuevo bloque llevará el nombre de "Unidad Federal".

La fracción del oficialismo en el Senado, institución presidida por Cristina Fernández de Kirchner, es una nueva e importante crisis para el peronismo, en el comienzo de un tenso año electoral y ante una interna desatada de cara a las próximas PASO para conformar las candidaturas.

Se trata de los legisladores Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos "Camau" Espínola (Corrientes), Guillermo Snopek (Jujuy) y Eugenia Catalfamo (San Luis), quienes dieron el paso al costado. Se especulaba también con que Adolfo Rodríguez Saa podría llegar a sumarse a este mismo grupo, luego de qué se mostrase los últimos días junto a Schiaretti.

La ruptura del interbloque tiene el importante condimento de poner aún más en riesgo la posibilidad de que el Frente de Todos cuente con la posibilidad de tener quorum por sus propios medios, una nueva e importante muestra de debilidad para el último año de gestión de Alberto Fernández, quién se propone continuar administrando el ajuste encargado por el FMI y comandado por Sergio Massa.

En un comunicado, los legisladores plantearon: "El Bloque unidad Federal es un nuevo espacio de confluencia política entre senadores y senadoras nacionales con representación en distintos distritos electorales del país, que coincidimos en el camino de buscar consensos y entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del senado de la nación que responda a los nuevos desafíos que plantean nuestros territorios y que representen a los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular".

Lejos de apostar por cualquier perspectiva contra la crisis, la ruptura de estos senadores parece ir de la mano de una eventual candidatura de Schiaretti, Urtubey, o alguna otra figura del peronismo que intenta gestar un espacio electoral sobre la base de la propia crisis del Frente de Todos.