Pasada la medianoche, fue puesto en libertad Darío Salcedo, el trabajador de Insopesca que mañana cumpliría dos meses preso por hacer denuncias y reclamos laborales. Aun no se conocen todos los detalles de la liberación.
Sábado 4 de julio de 2020
Darío Salcedo, en horas de la madrugada en los momentos de ser liberado.
Créditos: La Izquierda Diario Venezuela /Aporrea
De acuerdo con información de compañeros de trabajo y de la defensa del dirigente sindical Darío Salcedo, este fue puesto en libertad poco después de las 12 de la noche de este viernes 03 de julio. Como se recordará, Salcedo fue detenido el 05 de mayo pasado y, el 24 de ese mes, el tribunal 35° de Control ratificó privativa de libertad, justificándola en el artículo 20 de la “Ley Contra el Odio”, ordenando su reclusión en el Centro de Procesados Judiciales 26 de Julio en San Juan de Los Morros (Guárico).
Te puede interesar:Ratifican privativa de libertad contra trabajador sindicalista de INSOPESCA
Te puede interesar:Ratifican privativa de libertad contra trabajador sindicalista de INSOPESCA
A mediados de abril, el trabajador y dirigente sindical había emitido un mensaje en su cuenta de Twitter, a propósito de la declaraciones del entonces ministro para la Pesca y Acuicultura –ministerio del que depende Insopesca– Dante Rivas, quien invitó a la población a rendir “para tres meses” la caja de alimentos subsidiados del CLAP. En un tweet, otro trabajador de la institución invitó al ministro a vivir en su casa tres meses sin los privilegios de que disfruta en el ministerio, y el dirigente sindical de Insopesca respondió, “3 meses?? Yo creo una semana!!! Jajaja”, y “Me da pena invitarlo a mi casa!!! 3 días sin agua ya!!! imagínate...”.
Días antes de su detención, Darío Salcedo había circulado también vía Whatsapp una nota de voz entre sus compañeros trabajadores, donde le cuestionaba a una directora de la institución el aumento desmesurado del precio de la bolsa de comida que le venden a los trabajadores, y denunciando que detrás de eso posiblemente hubiese intereses malsanos con el sobreprecio.
Estas acciones bastaron y sobraron para que le cayera encima la represalia judicial y penal, que lo encarceló bajó el supuesto de “incitación al odio”. La defensa de Darío Salcedo cuestionó que se judicialicen los reclamos laborales mediante una ley penal como la llamada “Ley Contra el Odio”, ley aprobada por la “Asamblea Nacional Constituyente”.
Te puede interesar: Defensa del sindicalista Darío Salcedo: Conflictos sindicales no son causal para aplicación de Ley del Odio
Te puede interesar: Defensa del sindicalista Darío Salcedo: Conflictos sindicales no son causal para aplicación de Ley del Odio
Además de las importantes gestiones y diligencias de la defensa legal, ante diferentes organismos e instancias, la liberación de Salcedo ha estado precedida de un importante reclamo público por su liberación, reclamo hecho tanto por compañeros de trabajo y familiares, con varias jornadas de tuitazos, como por un arco más amplio de organizaciones solidarias, que vienen uniendo esfuerzos para construir una campaña unitaria por la libertad de los trabajadores presos por luchar.
Un día antes de la liberación de Darío, el jueves 2 de julio, y como parte de esa campaña, se llevó a cabo un exitoso tuitazo que, con varios miles de mensajes, posicionó la etiqueta #LiberenALosTrabajadoresPresos como primera en las tendencias nacionales durante buena parte de la noche.
Te puede interesar: #LiberenALosTrabajadoresPresos se impone como primera tendencia nacional
Te puede interesar: #LiberenALosTrabajadoresPresos se impone como primera tendencia nacional
Por los momentos no contamos con mayores detalles sobre si la liberación de este trabajador es de carácter pleno, o tiene algún tipo de condicionamientos. De cualquier manera, es una muy buena noticia para sus compañeros, sus familiares y el conjunto de la clase trabajadora. Y un aliciente para redoblar los esfuerzos para construir la campaña unitaria cuyo objetivo es claro: no más trabajadores encarcelados por organizarse, exigir derechos o denunciar, libertad para los trabajadores presos por luchar.