×
×
Red Internacional
lid bot

PAPA FRANCISCO EN CHILE. “Fue sin querer”: Las excusas del Papa por su respaldo a Barros

Si la Iglesia Católica en Chile ya estaba profundamente cuestionada, ahora lo es aún más. Luego de que Francisco le exigiera pruebas a los denunciantes y a las víctimas de abuso sexual, da marcha atrás, respondiendo que: “fue una herida sin querer.”

Miércoles 24 de enero de 2018

Luego de que el Papa Francisco tildara en una primera instancia de “tontos” a quienes creían las acusaciones en contra del Obispo Barros, que según él serían “calumnias” inventadas por los “zurdos”, Bergoglio llegó a Chile intentando salvar a su Iglesia de la crisis en la que se encuentra. Dicha venida no estuvo exenta de duras críticas, ya que mientras pronunciaba su discurso de perdón a la iglesia por los abusos sexuales cometidos por los curas, el Obispo Barros se paseaba por la procesión.

Te puede interesar: "Mi expresión no fue feliz": papa Francisco pide perdón por dichos sobre obispo Barros en Iquique

Las repercusiones y el descontento no se hicieron esperar. Hubo movilizaciones y un masivo repudio en redes sociales frente a la participación de Barros, acusado de encubrir a Karadima, uno de los mayores abusadores de menores de la iglesia católica chilena. Frente a esto, Bergoglio declaró:

"El día que me traigan una prueba contra el obispo barros, ahí voy a ver. No hay una sola prueba contra el obispo Barros, todo es calumnia".

Si Francisco pensó que estas declaraciones iban a calmar la situación, no pudo estar más equivocado. El descontento se profundizó, las críticas por redes sociales llovieron como expresión del repudio social, y así lo demostraron los últimos resultados de la Encuesta CADEM, en donde un más del 70% de la población encuestada repudia la defensa papal del Obispo Barros.

Te puede interesar: Impactante video de funa a obispo Juan Barros en misa

Frente a esto, y con la Iglesia Católica en crisis a cuestas, Francisco debió retroceder. Optó por cambiar sus declaraciones en cuanto a su forma, pero no en contenido. Francisco mantiene su posición de que Barros es inocente.

"Debo pedir disculpas porque la palabra prueba ha herido a muchos abusados, fue sin querer, es una herida" (…) "El caso de Barros se estudió, se re estudió, y no hay evidencia de culpabilidad. Es lo que quise decir; no tengo evidencias para condenarlo (…) y yo personalmente estoy convencido de que es inocente".

Sin embargo, la defensa del Papa hacia Barros no terminó allí. Francisco además relató que Barros le presentó su renuncia después de que la Conferencia Episcopal se la pidiera, pese a esto, el Papa lo respaldó y evitó su renuncia.

“Vino a Roma y yo lo frené, dije no, así no se juega porque es admitir culpabilidad previa. Siguió adelante todo este movimiento de protesta y él me dio la renuncia por segunda vez, le dije ’no, vos vas’. Hablé largo rato con él, otros también".

Dicho repudio incluso traspasó las fronteras, en donde incluso en Perú hubieron manifestaciones en contra de Francisco, con consignas como "Francisco, aquí sí hay pruebas". La crisis de la Iglesia, mucho menos que cerrarse, se mantiene abierta e incluso profundizada, pese a la venida del Santo Padre.

Te puede interesar: Visita del Papa no logra revertir crisis de la Iglesia Católica: 56% desaprueba a la institución