×
×
Red Internacional
lid bot

Audiencia pública en el Congreso. Fuerte apoyo a los delegados ferroviarios perseguidos por Randazzo

Por impulso del Frente de Izquierda, diputados de diversos bloques parlamentarios junto a trabajadores ferroviarios y de otros gremios, se dieron cita ayer en el Congreso en una audiencia pública en repudio al pedido de desafuero sindical y a la denuncia penal iniciada contra los delegados del ferrocarril Sarmiento Mónica Schlottauer, Edgardo Reynoso, Luis Clutet y Rubén Maldonado, y el trabajador Julio Kapelinsky -del sector limpieza-, acusados falsamente de cometer un supuesto atentado contra el servicio de transporte público en el marco del paro nacional del 28 de agosto pasado.

Martes 16 de septiembre de 2014

Dio inicio a la audiencia el diputado Néstor Pitrola (PO-FIT) presentando y dando lectura al proyecto de declaración elaborado por los diputados de Frente de Izquierda y destacando que ya cuenta con el apoyo de diputados de 8 bloques de la Cámara Baja lo que da cuenta del enorme repudio ante la persecución a los trabajadores del Sarmiento.

Luego Rubén Pollo Sobrero, Secretario General de la Seccional Oeste de la UF y dirigente de Izquierda Socialista, agradeció la iniciativa y el apoyo prestado denunciando también que causas como las que el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quiere impulsar contra los ferroviarios “son parte del Proyecto X y de toda la artillería del Gobierno contra los que no se callan, como los trabajadores de Lear, Gestamp o Transporte del Oeste. Todos son ataques contra lo nuevo que está surgiendo en el movimiento obrero”. También recordó el llamado a participar de la movilización que este miércoles 17 de septiembre reclamará contra la persecución a los ferroviarios, donde desde Av. de Mayo y 9 de Julio los ferroviarios del Sarmiento junto a otras organizaciones políticas y sindicales marcharán hacia Plaza de Mayo en contra del pedido de desafuero.

A su turno, Nicolás del Caño (PTS-FIT) repudió el ataque “a los sectores combativos que como los ferroviarios enfrentan a la burocracia sindical y no aceptan los planes patronales, como también es el caso de los compañeros de Lear. Este es un ataque más del Gobierno y Randazzo contra los que defienden verdaderamente el transporte público, los que denuncian las terribles condiciones de infraestructura, como se demostró en la masacre de Once”.

También Mónica Schlottauer, una de las delegadas perseguidas por el Gobierno, denunció el “ataque contra el sindicalismo y el derecho a huelga. Esta es una causa armada, como la del gendarme carancho. Nos usan de chivo expiatorio para esconder sus fracasos y su corrupción”. En el mismo sentido, Claudio Dellecarbonara, delegado de la Línea B del Subte, contó cómo los trabajadores del Subte tienen una historia en común con los ferroviarios ya que “como a los compañeros del Sarmiento a nosotros nos persigue el Gobierno de la Ciudad, nos arman causas, porque lo que intentan es desarmar la lucha y la organización independiente de los trabajadores”.

Además estuvieron presentes los diputados Pablo López (PO-FIT), Alicia Ciciliani (PS) y Margarita Stolbizer (GEN), Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Carlos Chile de la CTA Nacional, Juan Carlos Giordano y Laura Marrone de Izquierda Socialista, entre muchos otros delegados y representantes de sectores de trabajadores solidarios con la lucha de los ferroviarios.