Durante más de tres horas se mantuvo como primera tendencia nacional. Con miles de tuits y retuits, impulsados desde múltiples cuentas, el hashtag permitió denunciar la precariedad de las condiciones de trabajo así como el desprecio patronal por la vida y la salud obrera. También marcó un fuerte apoyo al paro internacional de trabajadores de aplicaciones.
Miércoles 1ro de julio de 2020 23:00
Este miércoles por la tardes, desde las 18 h, tuvo lugar el importante tuitazo nacional que había sido propuesto por organizaciones de trabajadores y por el Frente de Izquierda. El hashtag #LasVidasTrabajadorasImportan se convirtió en la primera tendencia en Twitter desde cerca de las 18 h hasta casi las 22 h.
Con más de 23 mil tuits y retuits la actividad visibilizó los creciente reclamos que protagonizan sectores de la clase trabajadora frente al desprecio patronal ante su salud y si vida.
Como informamos previamente en La Izquierda Diario, la actividad había sido votada en los diversos plenarios que el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y el PTS vienen impulsando en todo el país en las últimas semanas.
Te puede interesar: #LasVidasTrabajadorasImportan: paro internacional de apps y tuitazo nacional
Te puede interesar: #LasVidasTrabajadorasImportan: paro internacional de apps y tuitazo nacional
Al mismo tiempo acompañó el paro internacional convocado por los trabajadores y trabajadoras de aplicaciones.
La participación de trabajadores y trabajadoras se hizo evidente desde los reclamos mismos que pudieron verse en las redes. No solo se protestó contra la empresas de aplicaciones sino que también se denunció a las casas de comidas rápidas, a las empresas alimenticias y a las grandes cadenas de supermercados, entre otras empresas.
El reclamo también apuntó al Gobierno que da carta blanca a las empresas y permite que estas incumplan los protocolos sanitarios, poniendo en riesgo la salud de trabajadores y trabajadoras, e incluso se sintió fuerte el reclamo que denunció los fraudes de hacer ir a trabajar a gente como esencial cuando en realidad producen cosas tales como chicles, gaseosas o neumáticos. En muchos casos se reclamó por la falta de insumos en salud.
Al mismo tiempo, las centrales sindicales también fueron incluidas en las críticas por su pasividad ante la acción patronal.
Los principales referentes del Frente de Izquierda fueron parte de esta importante actividad. Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Claudio Dellecarbonara, entre otros, usaron sus cuentas para amplificar estas denuncias.
A continuación solo algunas de los posteos más representativos de lo que fue esta importante tuitazo nacional.
HOY APOYAMOS EL PARO INTERNACIONAL DE REPARTIDORXS Y SUMAMOS LOS RECLAMOS DE TODXS LXS TRABAJADORXS.#LasVidasTrabajadorasImportan#TrabajoConDerechoParaTodxs pic.twitter.com/UTjXIdCjwK
— la.redprecarizadxs (@Redprecarizadxs) July 1, 2020
Es enfermero, es escencial y lo despidieron del Hospital Posadas por decir la verdad
Basta! Reincorporación ya!#LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/g8PpyJuK0O— MeFmaulion (@mefmaulion) July 1, 2020
Desde el Hospital Posadas también gritamos fuerte #LasVidasTrabajadorasImportan porque un enorme porcentaje de trabajadores de la salud es precarizado y pone en riesgo su vida día a día. pic.twitter.com/7dWu1uBJnT
— Agrupación Marrón Hospital Posadas (@MarronPosadas) July 1, 2020
Comisiones de seguridad e higiene para garantizar que se cumplan los protocolos adecuados y que la sed de ganancia de los empresarios no se lleve la vida de las y los trabajadores. #LasVidasTrabajadorasImportan
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) July 1, 2020
Ayer en mi escuela ees18 pusimos en pie comisión de seguridad e higiene junto a los vecinos. @Kicillofok no envia kits de higiene. Elemental 😡tenemos que organizarnos #LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/6cBpfTCtz2
— Natalia Hernandez (@Hernand_nati) July 1, 2020
Decenas de países se sumaron hoy al paro de repartidores. Son esenciales, pero los tratan como descartables. Hacen asambleas virtuales y se organizan porque #LasVidasTrabajadorasImportan. 🚴💪🏻 pic.twitter.com/mr8vXL6LWY
— Myriam Bregman (@myriambregman) July 1, 2020
Mientras les trabajadores esenciales ponemos el cuerpo para hacer funcionar el país nos seguimos contagiando de covid19 y las ganancias y beneficios se los llevan ellos, los patrones #LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/TbXVWvc3Lu
— Pamela (@Pamela_Bulacio) July 1, 2020
Somos esenciales porque movemos el mundo pero nos tratan como descartables porque #LasVidasTrabajadorasImportan que la crisis esta vez la paguen los capitalistas! https://t.co/R9hASgFo7H
— C. Dellecarbonara (@Claubonara) July 1, 2020
29 casos positivos en Mondelez Pacheco.Sin embargo la producción no paró un minuto.Aislamiento y testeos para todos.#LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/E1yuqYfw6v
— Lorena Gentile (@LoreTribalista) July 1, 2020
Son lxs pibxs de @Redprecarizadxs que vienen sufriendo en carne propia con la muerte de sus compañerxs en las calles, en los lugares de trabajo quienes en este paro internacional de las app, dicen alto y fuerte que #LasVidasTrabajadorasImportan
— Laura Vilches (@VilchesLaura) July 1, 2020
Trabajadorxs del Hospital Posadas nos solidarizamos con el paro de las apps. Basta de precarización laboral!!#LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/fN4HXHYrT0
— Bel Cita (@Belcivska) July 1, 2020
Con el apoyo de los y las Ceramistas que se sumaron a este paro del 1° de Julio a decir #LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/62noFsE91T
— Cecilia Mancuso (@CeciMancuso) July 1, 2020
Repartidorxs frente a la casa de gobierno. LA RED de trabajadores precarios en la primer línea. #LasVidasTrabajadorasImportan pic.twitter.com/pVZ6PTXQyf
— Hernán Puddu (@HernanPuddu) July 1, 2020