Schiaretti se acopla al plan del gobierno nacional. Un proyecto de presupuesto con recortes en educación, salud, infraestructura. Un ajuste para los trabajadores.
Martes 14 de noviembre de 2017

El ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, presentó al mediodía el proyecto de Ley de Presupuesto 2018 ante la Legislatura provincial.
Uno de los ejes para la provincia continua siendo la inversión en obra pública y equipamiento. En 2018 se destinarán a diversas obras y bienes de infraestructura U$S 2.290 millones, cifra que quintuplica el promedio histórico, y que será a expensas de deuda provincial.
El otro eje es el Plan de Sostenibilidad Fiscal. Un eufemismo para referirse a un recorte en el gasto publico superior al promedio y a la reforma tributaria en curso. Además, se mencionó el punto de ingresos brutos pero el ministro no dio ningún detalle en su presentación.
El proyecto de ley aún no tomó estado parlamentario. El ministro pesentó un informe y los legisladores aún no tienen en sus manos el proyecto. Parece que la reunión era para cumplir con formalidades ya que el próximo miércoles se realizaría la votación del presupuesto 2018 y la intención del oficialismo es que se vote a primera lectura.
Schiaretti se acopla al plan de Macri
Los ejes centrales del presupuesto provincial para el 2018 responden a acuerdos con las políticas nacionales en el marco de pacto fiscal que quiere logra el presidente Mauricio Macri. Este pacto, al que se acopla el gobierno de Schiaretti implica congelar el gasto corriente para que no supere la inflación, es decir congelar el gasto público. En términos reales esto significará una reducción de las partidas de salud, educación y vivienda como base para recortar el gasto en la administración provincial, siguiendo al pie de la letra la receta del gobierno de Macri.
La legisladora por el PTS-FIT Laura Vilches denunció vía redes que este presupuesto es un “Anuncio de ajuste por vía de congelar el gasto público en términos nominales. Un ajuste real para el pueblo trabajador”.
#PresupuestoCba2018 @LegislaturaCBA Giordano empieza aludiendo al aumento del gasto público dl gob nacional en últimos años. Anuncio de ajuste por vía de congelar el gasto público en términos nominales= ajuste real parael pueblo trabajador pic.twitter.com/hay0SF7ta6
— LaURa ViLChes (@VilchesLaura) November 14, 2017
Aumentar la recaudación y recortar el gasto corriente
El ministro dedicó un puento especial para referirse a la eficiencia del sistema de información de la recaudación provincial. En este sentido anunciaron medidas formales pero que no significan reducir impuesto para los usuarios sino simplemente unificar el cobro con los municipios. Una de las iniciativas es unificar el impuesto automotor. Pero para poder acceder al beneficio del descuento del 10 por ciento por pagar en cuota única y otro 10 por ciento adicional por utilizar medios electrónicos de pago y también el premio del 30 por ciento a los contribuyentes cumplidores hay que tener al día todos los impuestos.
La intención es aumentar la recaudación por la vía de los usuarios. Es un ajuste más para los trabajadores y usuarios que vienen de sufrir los aumentos de todas las tarifas de los servicios. Hay que recordar que la carga impositiva en la provincia es enorme y representan el 50% de los salarios.
Esta es una de las patas del Plan de Sostenibilidad Fiscal del gobierno, aumentar la recaudación. La otra pata es un fuerte recorte del gasto corriente. En este sentido el ministro de finanza apuntó directamente contra los recursos humanos de la planta estatal.
El recorte a la educación, al sistema de salud, infraestructura, entre otros, de traduce en reducción de personal y en pautas salariales también por debajo de la inflación.