Este miércoles, vecinos y vecinos nuevamente salieron a tocar las cacerolas ante la derrota del gobierno por la aprobación del retiro de pensiones en la Cámara baja. Sin embargo, la represión durante la tarde y noche de este miércoles se agudizó en barrios, poblaciones y en la región del Bío Bío.
Jueves 16 de julio de 2020
El día de ayer miércoles, mientras trabajadores y pobladores de distintas comunas de Santiago tomaron las cacerolas para festejar la derrota del gobierno con la aprobación del retiro del fondo de pensiones en la Cámara de Diputados, una fuerte represión se expresó en algunas comunas de Santiago y en la región del Bío Bío.
Te puede interesar: Luego de la derrota, Piñera anuncia que insistirán en proteger a las AFP
Te puede interesar: Luego de la derrota, Piñera anuncia que insistirán en proteger a las AFP
Durante la tarde de este miércoles, mientras se desarrollaba la votación por el retiro de fondo de pensiones en la Cámara baja, una mujer mayor de edad protestó en el frontis del Congreso con una bandera mapuche siendo brutalmente detenida por Carabineros. En la noche, en la población La Pincoya efectivos de la Policía de Investigaciones dispararon al cuerpo de los manifestantes y en Villa Francia la presencia policial en las poblaciones amenazó a vecinos y vecinas del sector. Mientras que en Villa Frei, comuna de Ñuñoa, la PDI entró a los históricos departamentos llevándose detenido ilegalmente a un dirigente del Sindicato CDF.
Mientras miles de familias viven el desempleo y suspensiones laborales debido a la crisis económica que conlleva la pandemia de Covid-19, el Estado fortalece sus mecanismos represivos mediante nuevos armamentos y privilegios a las Fuerzas Armadas y del Orden.
Te puede interesar:El Gobierno se juega todo por el Rechazo al 10% y vuelven protestas ¿Los nuevos 30 pesos?
Te puede interesar:El Gobierno se juega todo por el Rechazo al 10% y vuelven protestas ¿Los nuevos 30 pesos?
También durante la tarde de este miércoles, comuneros mapuche de la localidad de Cañete se manifestaron por la liberación inmediata de los presos políticos mapuche, quienes llevan más de 70 días en huelga de hambre en las cárceles de Temuco, Angol y Lebu. Los comuneros mapuche fueron brutalmente agredidos por carabineros, siendo detenidos y pasados a fiscalía. Esto, en marco a las simultáneas manifestaciones contra la represión policial y por la exigencia al Estado de que cumpla el convenio OIT 169.
🔴AHORA: Dirigente del @SindicatoCDF fue detenido en la puerta de su casa por personal de la @PDI_CHILE, quienes se encontraban amedrentando a los vecinos de la #VillaFrei en #Ñuñoa. @fignacioa ya fue liberado sin embargo fue golpeado por los funcionarios. +
— Sindicato CDF (@SindicatoCDF) July 16, 2020