×
×
Red Internacional
lid bot

FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR. Fuerte represión en el frontis de la Quinta Vergara marca el comienzo del Festival de Viña del Mar

A eso de las 18 horas se abrieron las puertas de la Quinta Vergara, mientras que una fuerte represión protagonizada por Carabineros intentó dispersar a manifestantes que protestaban pacíficamente.

Lunes 24 de febrero de 2020

En la calle Valparaíso y Plaza Sucre, de Viña del Mar, carabineros dispersa con fuerte violencia a diversos manifestantes que han acompañado la gira del "Negro Matapacos" contra el Festival de Viña del Mar previo a la inauguración de su primera jornada bajo la consigna #SinJusticiaNoHayFestival frente a las generalizadas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos de parte del gobierno de Sebastián Piñera durante el inicio de la revuelta social.

En estos momentos, carabineros se encuentra reprimiendo con carro lanza agua y gases intentando dispersar a los manifestantes que han llegado al frontis de la Quinta Vergara. Hasta la V región llegó personal de Carabineros de Santiago para apoyar en las labores de seguridad para esta semana de festival.

El pasado martes se cumplieron cuatro meses del inicio de la revuelta popular. Ya se está terminando el mes de febrero y junto con ello, todos han dicho que marzo será un mes movilizado. Pero la movilización debe organizarse. Para esto es necesario fortalecer todas las instancias de auto organización, como el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, las Asambleas Territoriales o las Brigadas de Salud, y poner toda la movilización en que se despliegue un verdadero plan de lucha con la perspectiva de una huelga general.

Para eso se hace necesario que la CUT, las centrales sindicales y la Mesa de Unidad Social se propongan seriamente preparar esta perspectiva, considerando el 8 de marzo como una fecha clave de movilización, para que pueda entrar efectivamente en escena la clase trabajadora.

Con la huelga general y poniendo en movimiento la fuerza de las y los trabajadores podremos derrotar a este gobierno, sacar a Piñera y terminar con este régimen heredado de la dictadura militar, abriendo así el camino para la conquista de una verdadera Asamblea Constituyente, realmente libre y realmente soberana, sin vetos, restricciones ni con ninguna institución del viejo régimen sobre ella.

Una Asamblea Constituyente que pueda discutirlo todo, y donde se parta por resolver la nacionalización de los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores para financiar las necesidades de las grandes mayorías como pensiones dignas, fin a la AFP, salud y educación gratuita, entre otras demandas sentidas que se han planteado en la calle.

Y en ese camino, abrir la pelea por terminar con este Chile de los capitalistas y por la conquista de un gobierno de los trabajadores, como forma de resolver íntegra y definitivamente estas necesidades.