Habló ante su par del estado español y dijo barbaridades sobre el origen europeo de la población argentina. Negacionismo del genocidio a pueblos originarios por la conquista española.
Miércoles 9 de junio de 2021 18:08
El presidente Alberto Fernández habló ante su par del estado español, Pedro Sánchez este miércoles y dijo barbaridades sobre el origen europeo de la población argentina.
Te puede interesar: Polémica.De indios, selvas y barcos: el exabrupto colonial de Alberto Fernández ante el presidente español
Te puede interesar: Polémica.De indios, selvas y barcos: el exabrupto colonial de Alberto Fernández ante el presidente español
El repudio fue generalizado, llegando a convertirse en una noticia que generó polémica en distintos países del mundo. En Argentina, uno de los primeros en contestarle fue Alejandro Vilca, candidato del Frente de Izquierda en Jujuy de origen Coya, que le dijo: "Sus palabras son una ofensa a los pueblos originarios".
Sr Presidente @alferdez, mi apellido Vilca, como el de millones, no vino de Europa, soy orgullosamente coya. Sus palabras son una ofensa a los pueblos originarios pic.twitter.com/iOIYp14p6q
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) June 9, 2021
En las redes sociales hubo miles de tuits rechazando las declaraciones del presidente, totalmente ofensivas e invisibilizadoras de una parte importante de la historia: el genocidio contra los pueblos originarios durante la conquista española.
Te puede interesar: En redes.Tan racista que duele: hasta los Bolsonaro ironizaron contra los dichos de Fernández
Te puede interesar: En redes.Tan racista que duele: hasta los Bolsonaro ironizaron contra los dichos de Fernández
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero los argentinos llegaron de los barcos. Y eran barcos que llegaron de allí”, dijo Alberto Fernández mirando al presidente del Estado Español, Pedro Sánchez, a quien minutos antes había recibido con otra frase fuerte: "bienvenido mi querido amigo, el presidente del Reino de España, don Pedro Sánchez". Además se encargó de aclarar que “soy un europeísta”.
Alberto fue tendencia en redes sociales por el rechazo que generó:
No descendemos de los barcos... pic.twitter.com/xxgMBfYTpZ
— Enrique Viale (@EnriqueViale) June 9, 2021
He aquí el asesoramiento diplomático de Alberto pic.twitter.com/1DmOD86sDb
— Lorena (@Lualvarez) June 9, 2021
Latinoamérica según alberto Fernández: pic.twitter.com/awenZCZmoX
— el gordo patagonia (@liberalDeMate) June 9, 2021
A cuantos colectivos ofendio alberto en una sola frase? 60?
— Ivana Szerman (@ivanaszerman) June 9, 2021
"Nosotros los argentinos llegamos de los barcos". Alberto Fernández, 2021.
"En Sudamérica todos somos descendientes de europeos", Mauricio Macri, 2018.
"En Argentina no hay negros, ese problema lo tiene Brasil", Carlos Menem, 1994.
El poder siempre blanqueando el relato. Fin.
— Omer Freixa (@OmerFreixa) June 9, 2021
noo Alberto para la mano pic.twitter.com/89rJ94725q
— indec salario (@indiosolarium) June 9, 2021
Alberto Fernández chechando quien es argentino y quien no. pic.twitter.com/lRfNPDahQQ
— Jules 😒. (@Julio97F) June 9, 2021
Habría que recomendarle a Alberto que mire el documental "La historia invisible" de boedo films. Se estructura justamente contra la idea blanca de que "venimos de los barcos" para mostrar que el estado nacional se fundó sobre el genocidio de los pueblos originarios @alferdez pic.twitter.com/p5Mt6mT3BF
— Javier Gabino (@JavierGabino) June 9, 2021
Muy bien Alberto con el horrible tópico venimos de los barcos, hay que enamorar al argentino promedio cuya única pasión más fuerte que el futbol es negar ascendencia indígena en el país
— Inca (@LaInca_) June 9, 2021
[ACLARACION] Alberto Fernández explicó que no tiene nada en contra de los indios y que incluso tiene un amigo indio, Evo Morales, a quien en varias ocasiones incluso invitó a comer comida hindú. pic.twitter.com/EpeWxWaZuU
— La Cosmo (@LaCosmoRevista) June 9, 2021

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario