lid bot

Mundo Obrero. Fuerte resistencia al ajuste en Tierra del Fuego

En el marco del paro masivo este jueves, a las siete de la tarde, distintos gremios estatales, docentes y la UOM realizaron una asamblea frente a la Casa de Gobierno que votó continuar el paro.

Viernes 4 de marzo de 2016 19:05

Desde las primeras horas de la mañana varios sectores de trabajadores fueron confluyendo en las inmediaciones de la casa de gobierno para realizar la manifestación callejera más grande que se vio en los últimos tiempos.

Unos 2 mil trabajadores compuestos por docentes de SUTEF (que pararon en el 90% de escuelas de la provincia) Estatales de Rio Grande y Ushuaia pertenecientes a ATE, Municipales de todas las ramas (con sus cinco gremios presentes) Trabajadores de la salud. Luz y Fuerza. Un sector minoritario de judiciales y una columna de la UOM confluyeron en la legislatura municipal para solicitar una reunión con el ministro de gobierno Leonardo Gorbacz.

En contacto con La izquierda diario Alejandro Marín (docente procesado de tierra del fuego) declaro: “este proceso de movilización es algo realmente impresionante, los trabajadores tiene mucha bronca, acá no se ve algo así desde el 95 cuando fue asesinado Victor Choque”.

Los delegados y referentes fueron recibidos por el secretario de Gorbacz que les dilato la entrevista hasta llegadas las 17 para informar que el ministro podía recibirlos el día. Para las 19hs y viendo que ningún funcionario dio la cara se realizó una asamblea que tuvo dos mociones

La primera la propuso SUTEF, continuar con el paro hasta el jueves junto a medidas de fuerza como piquetes y bloqueos, a menos que se adelante la reunión.

La segunda la propuso ATE, que consistía en levantar el paro hasta el día jueves.

Gano de forma arrasadora la primera moción, con votos inclusive de la base de ATE. Este proceso es una clara muestra de que la única manera en la que se puede hacer frente al ajuste en Tierra del Fuego y en todo el país es con la más amplia unidad de la clase trabajadora y con el método de asamblea para decidir las acciones a seguir independientemente de las direcciones burócratas.