Un temporal con tormentas, granizo y ráfagas de viento que llegaron a 80km/h azotó gran parte de la ciudad, dejando como consecuencia el derrumbe de un paredón que cayó sobre al menos 4 precarios departamentos ubicados a 15 cuadras del centro de la ciudad, en una zona de galpones del ferrocaril. Este suceso provocó la muerte de Naila.
Viernes 9 de enero de 2015

Fernández Cruz, una niña de 2 años, encontrada debajo de los escombros. En tanto, un hermano de 4 años está internado en grave estado en el Hospital Penna con traumatismo de tórax, 3 niños hermanos de la familia Fenández Cruz y sus dos padres fueron internados, fuera de peligro, pero con distintos tipos de heridas.
Según explicaron efectivos de Defensa Civil, el viento embolsó uno de los techos de la construcción y generó la caída del resto del complejo, ubicado junto a un sector que perteneciera al ferrocarril.
Este trágico hecho no es causa directamente del temporal, sino que tiene connotaciones político sociales. En Bahía Blanca, según un estudio realizado en la UNS, en base a los datos del Censo 2010, 50 mil personas viven en condiciones edilicias precarias, y existen unos 4 mil hogares donde convive más de una familia bajo el mismo techo. En total, el 12% de los hogares se encuentra en déficit habitacional, en su mayoría habitados por los sectores más pobres de la clase trabajadora.
Pese a esta dramática situación, desde el gobierno municipal del PJ ( otrora K y ahora massista ) no se ha tomado ninguna medida para resolver este enorme sufimiento que padecen miles de familias, siendo su límite tragedias sociales de este tipo. Mientras ellos viven llenos de lujos, los que trabajan sufren la miseria habitacional. Este caso se suma a la larga lista de víctimas por precarización laboral y corrupción estatal.
Este es un jueves negro para la ciudad, el pueblo trabajador llora y se consterna por la muerte de una niña de 2 años.Otra muerte más por causas evitables, que sólo la desidia de funcionarios políticos patronales puede mantener en pie.