×
×
Red Internacional
lid bot

INTERNACIONAL. Fuertes enfrentamientos en Alepo

La ciudad de Alepo, es considerada bastión del grupo terrorista Estado Islámico (Daesh) que se instaló desde 2012 sometiendo a su población a las “leyes” de su califato y ha sido escenario de una gran operación militar Rusa/Siria desde mayo de 2016.

Jueves 4 de agosto de 2016

Dicha operación ha generado fuertes enfrentamientos entre los beligerantes que comenzaron el fin de semana pasado con el bombardeo de varios objetivos militares y estratégicos a Daesh, por parte de la Aviación Rusa y el ejército sirio. Así mismo, se pusieron en pie tres corredores humanitarios por donde se han liberado a 324 civiles -entre ellos 76 niños-, según el jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, el teniente general Serguei Rudskoi.

Batallas intensas siguieron al fin de semana cuando una fuerte ofensiva rebelde intentó romper el cerco creado por el gobierno en zonas controladas por rebeldes. La Aviación Rusa no ha cesado en sus bombardeos que inclusive se han intensificado. Así, la Fuerza Aérea Siria ha lanzado alrededor de 100 ataques aéreos sobre objetivos terroristas en las áreas de Khan al- assal, al- Mansura, Maarata, al- Zarba, FDahrit Abed, Rabah, Khan Touman y Oram al- Kobra en la provincia de Alepo.

Una fuente rebelde ha declarado a la agencia Reuters que alrededor de 10,000 soldados, 95 tanques y cientos de lanza-cohetes han sido desplegados, por lo que la han llamado “La gran batalla épica de Alepo”.

El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, asegura que las fuerzas gubernamentales sirias han lanzado contraataques para frenar la gran ofensiva rebelde. En las redes sociales del grupo Takfiri se ha notificado este martes, al menos 56 muertos de sus milicianos incluyendo altos rangos en el sur de Alepo.

Las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), han destacado por desarrollar un papel crítico en esta batalla, suministrando fuego de artillería contra los terroristas, que han intentado desde el fin de semana recuperar sus posiciones, centros de mando y puntos industriales de la ciudad.

Alrededor de 250 mil personas viven en estado de sitio, desde que las fuerzas gubernamentales han lanzado la ofensiva para recuperar al gobierno la antigua ciudad de Alepo.

Son estos miles los que no tomaron partida pero que sufren directamente las atrocidades de la guerra que ha forzado a millones a desplazarse al resto del mundo, donde diariamente son tratados como delincuentes, golpeados y asesinados, debido a la gran campaña anti-islamista de las burguesías occidentales.