×
×
Red Internacional
lid bot

Fin a la militarización en el Wallmapu. Fuerzas Armadas asesinan a comunero mapuche en Huentelolén

Comunidades mapuche lafkenches denuncian el asesinato de un comunero en manos de infantes de marina. Señalan que las fuerzas armadas dejaron a dos heridos de gravedad en el sector de San Miguel de la localidad de Huentelolén en la comuna de Cañete, región del Biobío.

Miércoles 3 de noviembre de 2021

Foto: Werkén Noticias.

El hecho ocurrió durante esta tarde, en el contexto de las manifestaciones de los lof y comunidades lafquenches en la provincia de Arauco contra el estado de excepción en el Wallmapu decretado por Sebastián Piñera.

Según confirma el medio Resumen, los militares asesinaron a un comunero mapuche y dejaron a otros dos heridos de gravedad. La comunidad Los Maitenes de Rihue Bajo confirmó que Yordan Llempi Machacan, de 23 años, es el comunero mapuche asesinado.

Estado asesino ¡Desmilitarización ya!

El asesinato del comunero mapuche se enmarca en la extensión del estado de excepción, que recordemos fue impuesto el pasado 12 de octubre con la excusa de terminar con la "violencia" en la Macrozona sur (provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín).

El gobierno ha desplegado a 2000 efectivos de las FF.AA en el sur, con más de 20 mil controles y los 59 detenidos que la operación ha desarrollado con discursos anti-violencia, no son más que una muestra de cuán dispuesto está el gobierno a enfrentar a comunidades desarmadas que luchan por su autodeterminación, con armamento de guerra para defender los intereses del gran empresariado, partiendo por las forestales.

En respuesta al gobierno, distintas comunidades y lof mapuche del sector lafkenche y Temucuicui realizaron un llamado de resistencia a la represión. Pero, hace falta con más fuerza que nunca que comunidades, trabajadores y jóvenes se unan en la lucha por la desmilitarización inmediata, por la libertad de los presos políticos mapuche y de la rebelión y por el derecho a la autodeterminación de las comunidades originarias.