×
×
Red Internacional
lid bot

Represión Policial. Fuerzas Especiales y el GOPE entran, rodean y reprimen en el campus Juan Gomez Millas de la U de Chile

El día miércoles a eso de las 20:00, unidades de fuerzas especiales hicieron ingreso al campus universitario utilizando como excusa la salida protagonizada por encapuchados desde la facultad de Filosofía y Humanidades. FF.EE hizo uso desmedido de la fuerza, acorralando a los estudiantes hasta el otro extremo del campus con piquetes, gases lacrimógenos, zorrillos y carros lanza agua.

Viernes 17 de julio de 2015

Con una fuerte represión terminaba la jornada de solidaridad realizada a favor de los distintos estudiantes que hoy se encuentran en prisión preventiva, en el marco de la política criminalizadora del gobierno. La violenta entrada de FF.EE fue claramente una provocación contra los estudiantes. Un "zorrillo" y carro lanza aguas entraron hasta la mitad del campus ubicado en Macul con Grecia. Más tarde un piquete de tres carabineros se mantuvo hostigando a los estudiantes en la facultad de Artes mientras las entradas se encontraban con fuerte resguardo policial.

En el episodio cayeron 7 estudiantes, los cuales fueron trasladados a la comisaría número 18. De éstos solo uno fue retenido por presuntas posesión de bombas molotov, mientras que los otros seis fueron liberados pues se les hizo solamente un control de identidad. Además, Carabineros mantuvo ocupada la entrada de la facultad de FyH hasta las 1 am de este jueves. Carabineros ordenó la entrada de un contingente armado del GOPE y de LABOCAR con el objetivo de buscar bombas.

La reacción criminalizadora de los distintos medios de comunicación de corte más “oficialista” no se ha hecho esperar. Por un lado Radio Bio-Bio ha acusado de que se encontraron alrededor de 70 Molotov en el lugar, mientras que según los testigos no había más de 20 de estos artefactos. Por otra parte canal 13 ha difundido un video sobre la entrada de FF.EE a otra Universidad (UMCE).

Los últimos casos de represión al movimiento estudiantil han estado enmarcados en una línea criminalizadora del gobierno que ha buscado deslegitimar al movimiento estudiantil estando ad-portas de la discusión de las reformas en la educación superior. Hasta el momento no ha habido ninguna manifestación pública por parte del actual rector de la Universidad de chile, Ennio Vivaldi, autoridad cercana al Partido Socialista.