×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESION. Fuerzas especiales desalojan la toma del Instituto Nacional

Más de 140 efectivos policiales entran violentamente al Instituto Nacional, algunxs sin llevar su nombre en el uniforme, tomando detenidos a alrededor de 30 estudiantes que se encontraban en actividades de la toma. Alessandri, alcalde de Santiago y redactor de (J)Aula Segura, no da ni un paso atrás frente a la juventud organizada.

Javiera Rivas

Javiera Rivas Militante de Pan y Rosas Teresa Flores

Viernes 14 de junio de 2019

Las movilizaciones de estudiantes ya llevan semanas en pie y el instituto nacional no es la excepción. Han revalidado la toma del recinto para seguir exigiendo que se cumplan las demandas de su petitorio y el gobierno les responde con represión pura y dura, aprobando de la mano de Alessandri el desalojo de la toma, sin dudar en enviar F.F.E.E a cumplir la orden.

Hoy, viernes 14 de junio, mientras se desarrollaban las actividades de la toma que mantenía a estudiantes pintando, organizando una comisión política en torno a la ley Aula segura para tener mayor información e incluso en clases de reforzamiento autogestionadas con profes que apoyan en parte esta movilización; más de 150 efectivos policiales entraron al Liceo corriendo sin siquiera presentar la orden de desalojo, algunos no llevaban su nombre en el uniforme, pasando a llevar su propio protocolo. Además de esto, no dudaron en usan su poder para amedrentar a estudiantes: Benjamín Pérez, estudiante del I.N, dijo que “A mí me solicitaron el carnet de identidad, le sacaron una foto y también me revisaron la mochila; yo dije que no lo quería hacer y me amenazaron con llevarme a la comisaría si es que no la mostraba”

El resultado de todo esto: más de 28 estudiantes detenidos hoy y el presidente del Instituto Nacional declaró que además hay “más de 45 compañeros que se han llevado detenidos dentro de esta semana, solamente por la ocupación del establecimiento, a los cuales después les van a aplicar aula segura.Todo esto confabulado en un plan de desarticular al movimiento estudiantil porque evidentemente las autoridades le tienen miedo a que los coloquemos en jaque nuevamente”. Así es como este gobierno ataca a la juventud que se organiza y cuestiona las lógicas mercantiles que Piñera pretende profundizar en la educación, pero es precisamente esta juventud la que ha aprendido del pasado y que entiende porqué las autoridades son tan violentas. Piñera no es un principiante y ya aprendió en su primer gobierno a quiénes debe desarticular para mantener intacto este régimen que huele a dictadura.

“Hoy las autoridades le tienen miedo al movimiento estudiantil y por ende nos tiran cientos de efectivos de carabineros para que no nos articulemos, para que no nos manifestemos, quieren acallarnos, quieren colocarnos una bota en la cabeza pero realmente no vamos a aceptar que esa situación siga profundizandose”
Rodrigo Pérez. Presidente del Centro de estudiantes del I.N

Frente a esto, no queda más que seguir organizándonos y exigiendo a este gobierno que cumpla todas nuestras demandas, pues la educación en Chile mantiene a estudiantes amedrentados y con la bota encima; y así mismo las reformas que Piñera quiere pasar afectan a les profes, quienes se han estado organizando también en contra del recorte de horas de historia, artes y ed. física. Hoy tenemos que unir nuestras fuerzas y poner en jaque a la derecha, pues solo así lograremos conquistar todas nuestras demandas.


Javiera Rivas

Militante de Pan y Rosas Teresa Flores

X