Sindicatos mineros del área privada y estatal realizaron una funa a Codelco mientras los grandes directivos de la estatal desarrollaban un acto oficial en conmemoración.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Viernes 12 de agosto de 2016
La Unión de Sindicatos Mineros Privados y Estatales se manifestó durante la mañana de este miércoles en el marco del día del minero en el frontis del edificio corporativo de Codelco.
Hasta Santiago llegaron los dirigentes sindicales adheridos a la unificación sindical minera a repudiar los despidos que se han venido desarrollando en diversas empresas del rubro, especialmente los recientemente acontecidos en la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco. Además criticaron duramente las "intenciones privatizadoras" de parte de la actual administración de la gigante estatal y llamaron a la organización y movilización de las bases de trabajadores a estar alerta por el debate sobre las AFP.
Unidos contra las AFP, los despidos y las prácticas antisindicales
"Manifestamos que vamos a hacer trabajo de bases para empezar a mover a nuestras bases para producir una futura manifestación de bloqueos en las mineras tanto de sectores privados como estatales, para repudiar los despidos, para exigir la renacionalización, para terminar con el saqueo de las AFP que todo Chile exige", explicó en su discurso Germán Miranda, director del Sindicato de Lomas Bayas, haciendo especial énfasis en que los mineros hoy están tomando activamente esta lucha que ha sacado a miles de personas a las calles en las últimas semanas.
"Ya son más de 20 mil despidos en el sector, porque las empresas quieren ajustarse el cinturón con recortes, despidos, precarizando las condiciones laborales como en Caserones, los 47 despidos injustificados en la VP Codelco, es decir, salvan sus utilidades a costa de nosotros, los trabajadores. No lo permitiremos, estamos actuando y lo más importante es el trabajo de bases que desde los sindicatos y la Unión se está desarrollando y proyectando. Es justamente se trabajo el que ha dado frente incluso contra las prácticas antisindicales con las que nos están atacando como lo fue con el despido de un trabajador de Chuquicamata, Miguel Véliz, quien hoy ha sido reincorporado tras cinco meses de lucha, solidaridad y unificación, todo un precedente para nuestra clase", detalla Lester Calderón, presidente del Sindicato N° 1 de Orica Chile.
A continuación dejamos las fotografías de la jornada, a cargo del fotógrafo Sebastián Silva Pizarro:

Claudia Moreno
@abajoelcodigo