Cerca de 400 funcionarios, funcionarias y estudiantes de las tres casas de estudio marcharon, en el marco del llamado hecho por la Mesa del Sector Público a Paro Nacional de 48 horas, por las infructíferas negociaciones de reajuste salarial con el Gobierno.
Viernes 21 de octubre de 2016
Un 7,5% de reajuste salarial era lo que las distintas organizaciones pertenecientes a la Mesa del Sector Público (MSP) exigían al Gobierno, mientras este les contestaba con un mísero 2,9%. Sin embargo, en las últimas conversaciones la MSP rebajó su exigencia a un 7%, mientras que los representantes del Ministerio de Hacienda y de Trabajo, ofrecieron un aumento de su oferta sólo a un 3%.
Las y los funcionarios organizados en la Asociación de Funcionarios (AFUCH) Juan Gómez Millas, levantaron su movilización en exigencia a que se cumpla el reajuste acordado por la MSP. Así, comenzaron una marcha en el Campus, a la que adhirieron decenas de estudiantes, para llegar luego a la UTEM y finalizar en el ex – Pedagógico (UMCE), donde se fueron sumando más funcionarios/as de las respectivas casas de estudio.
En la finalización de la marcha, hubo un pequeño acto donde hablaron dirigentes de funcionarios, haciendo énfasis en que si no logran llegar a un acuerdo en la reunión que sostendrán hoy a las 15.00hrs con el Gobierno, tendrán que mantenerse las movilizaciones, ya que un reajuste del 3% está muy por debajo incluso del IPC proyectado para el próximo año.
Las y los funcionarios públicos se seguirán organizando y movilizando en sus lugares de trabajo, hasta conseguir un reajuste mínimo del 7%, que contemple el alza real de costo de vida, además de conseguir un pronunciamiento del Gobierno en cuanto a demandas que han quedado sin respuesta referidas a la estabilidad laboral, la carrera funcionaria o el sistema de pensiones.