Durante el mediodía del miércoles 14 de diciembre, decenas de funcionaries realizaron un mitin en las instalaciones de la UOH, apoyados por algunos estudiantes y con la presencia de la Federación de Estudiantes de la UOH (FEUOH), así como también por la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS).
Jueves 15 de diciembre de 2022

La situación que reclaman es esencialmente el reajuste del 6% que les ofrece la institución, versus el 12% que quedó fijado para el presupuesto del próximo año, después del último acuerdo del gobierno y la Mesa del Sector Público - CUT, acuerdo que se negoció entre cuatro paredes y a espaldas de las y los trabajadores, quienes no tuvieron participación en la toma de esas decisiones.
Te puede interesar: Reajuste. Autoridades de la Universidad de Chile proponían subir los sueldos más altos en desmedro de los más bajos
Te puede interesar: Reajuste. Autoridades de la Universidad de Chile proponían subir los sueldos más altos en desmedro de los más bajos
Esta situación se da justo en medio de una crisis económica, con la inflación y el costo de la vida por las nubes, empeorando cada día, mientras el gobierno fija el presupuesto público, y destina recursos para los pacos, y no para los sectores públicos como educación, salud, vivienda, entre otros.
¿Qué argumento usarán para no responder al reajuste? Seguramente que no hay recursos, o que se pone en riesgo la estabilidad económica de la Universidad, mientras las autoridades siguen ganando sueldos millonarios que ya están sobre los 4 millones de pesos, y aun así, hay trabajadores del sector de aseo que ganan sueldos bajísimos, que necesitan el reajuste incluso más allá del 12%, y que además están sobrepasadas con la sobrecarga laboral.
Hoy es más importante que nunca la unidad y solidaridad entre los diferentes estamentos y sectores, asi como luchar por un cogobierno triestamental, que ponga en tabla decisiones como estas, de cómo se distribuyen los recursos.
¡Por el fin al autofinanciamiento en las universidades!
Te puede interesar: Inflación. Mesa del Sector Público: Quitan mes y medio de salario real en 2022 y lo rebajan 1.3% para partir el 2023
Te puede interesar: Inflación. Mesa del Sector Público: Quitan mes y medio de salario real en 2022 y lo rebajan 1.3% para partir el 2023