×
×
Red Internacional
lid bot

Chile Vamos. Funcionarios del MINEDUC denuncian negligencia de Cubillos

A punto de cumplirse un año del gobierno de Sebastián Piñera, los funcionarios del ministerio de educación (ANDIME) critican a la ministra Cubillos por su mala gestión en éste, denunciando “pobreza argumental, simplificación pueril y falacia general” de Admisión Justa.

Martes 29 de enero de 2019

También hacen un llamado a la preocupación porque “no existe, luego de 9 meses de gobierno, una política pública que tengo por objeto provocar algún efecto en la educación parvularia en Chile, incrementar la matrícula de nivel, sumar nuevos establecimientos a altos estándares de calidad o la mejora de los procesos educativos. Solo vemos traspaso de recursos a ciegas desde el Estado al sector privado”.

Otro punto que hicieron presente en su declaración, fue la acción irresponsable en el traspaso de estudiantes desde Ues privadas que quiebran por el lucro, dejando de lado el rol del Estado”.

Esta línea no es casual, y desde Vencer y de La Izquierda Diario hemos denunciado desde el principio la negligencia de este gobierno de empresarios y en particular del actuar del ministerio de educación, queriendo criminalizar, a comienzos del año pasado, a los estudiantes secundarios movilizados con la ley de aula segura, y ahora a seguir segregando en la educación primaria y secundaria con la ley de Admisión Justa. Además de seguir teniendo como ideal político la mercantilización de la educación, incluso con Piñera hablando de la “industria educativa”.

Seamos claros, este gobierno quiere seguir asegurando las ganancias de los empresarios de la educación, incluso, como señalan los y las funcionarias del Mineduc, traspasando dinero del Estado a privados.

Piñera, necesita seguir pasando ataques al movimiento estudiantil, y lo hará, a menos que el histórico enemigo de su gobierno empresarial despierte y derribe toda ley que vaya en su contra. El movimiento estudiantil, hoy en su mayoría dirigido por el Frente Amplio o las Juventudes Comunistas, necesita un programa claro y radical, independiente de los intereses del gobierno y de sus dirigencias desmovilizadoras; pensar un plan ascendente de movilización en conjunto con los y las trabajadoras y profesores del Colegio de Profesores, como punto de partida.

No podemos seguir permitiendo que se nos siga precarizando, y arrancando los derechos mínimos ganados por la movilización estudiantil, como por ejemplo la Beca Gratuidad, que aunque, por un lado, la mayoría de los recursos se las llevan empresas educativas privadas (conveniente para los intereses de los gobiernos neoliberales de la Nueva Mayoría y de Chile Vamos) y que, por otro, ha dejado con una crisis enorme a las Universidad Estatales.

Por esto el desafío está claro: construyamos una alternativa estudiantil en oposición a este gobierno y a las bases de este sistema miserable, en conjunto con los y las trabajadores del país. Peleemos por una educación pública, gratuita y de calidad, con admisión universal e irrestricta, al servicio del pueblo trabajador, y por quitar la herencia lucrativa de Pinochet.


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios