Esta mañana los funcionarios de la Universidad convocaron a una marcha, luego de no llegar a acuerdos en la mesa negociadora con rectoría. A esta adhirieron los estudiantes y los gremios de profesionales y profesores hora de la Usach. La movilización triestamental tenía como principales ejes la demanda por democratización y en contra del autoritarismo del rector Juan Manuel Zolezzi.
Miércoles 12 de agosto de 2015
Los manifestantes comenzaron a reunirse a las 10 AM de la mañana en el edificio de la Escuela de Artes y Oficios para iniciar la marcha alrededor de las 11 AM. Esta recorrió distintos sectores de la universidad, incluyendo la calle Ecuador y la Alameda por el frontis de la casa de estudios. Luego culminó tras el edificio de la casa central con discursos de los distintos representantes de los estamentos.
Marta Matamala, presidenta de la Feusach, ante el llamado que hizo el rector a reponer las actividades académicas, dijo que los estudiantes no volverían a clases sin conseguir las demandas del petitorio. En ese mismo sentido, Enrique Acosta, representante de los profesores hora manifestó que ellos no realizarían clases, como lo quiere Zolezzi, mientras los estudiantes no decidan bajar por su cuenta la movilización.
Además, en algunas paredes de la universidad se observaban afiches pegados por los funcionarios. En ellos se aludía a la democratización y estaba plasmada la cara de Kirberg, quien ha sido el único rector elegido democráticamente que gobernó en un régimen de cogobierno en los tiempos de la Universidad Técnica del Estado.
Finalmente, la Agrupación Combativa y Revolucionaria repartió dos volantes. Uno pequeño con la política de Asamblea Triestamental para unir a los estamentos desde las bases y otro que propone pasar a la ofensiva y pedirle la renuncia al rector Zolezzi, quien hasta el momento se ha opuesto a la democratización de la universidad y al petitorio de estudiantes y funcionarios.